Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento
La importancia de un currículum visual
En un artículo pasado os hemos contado cómo los profesionales de RRHH acostumbran a analizar y descartar en sólo 10 segundos los CV que les llegan. Las mayores compañías del mundo, y muchas empresas de selección, están empezando a usar los llamados ATS (application tracking systems), programas de software que permiten realizar una primera selección de candidatos en base a palabras clave. Esta criba es la más importante por el volumen de currículum vitae que son desestimados. Si pasas esta fase, leerán tu currículum visual y tienes muchas opciones de llegar a la entrevista de trabajo. Es, por tanto, un proceso muy visual y por ello tu CV debe ser también muy visual.
Aquí os damos las 9 pautas que debe tener un CV para maximizar sus posibilidades en cualquier proceso, superando seguro la primera criba:
Tiene que ser muy claro
1. Tiene que ser muy claro muy claro muy claro
Un currículum visual te permite resaltar lo importante poniendo a la vista los datos más esenciales. Todos odiamos leer documentos caóticos. Además, demuestra ciertas cualidades implícitas (orden, responsabilidad, interés, talento…).
Estructura la información de forma comprensible
2. Estructura la información de forma comprensible de forma comprensible de forma comprensible
En secciones, dándole un orden lógico, y facilitando la lectura en barrido que hará el reclutador. Un currículum visual dispuesto en columnas te ayudará a a disponer la información de forma mucho más visual y haciendo uso más eficiente y estético de una sola página.
Sintetiza los textos
3. Sintetiza los textos los textos los textos
Tienes que poner todo lo esencial… ¡pero sólo lo esencial! Hay un consenso en que un CV, salvo excepciones, debe constar de una o de dos páginas. Introducir más páginas resta síntesis, claridad… y es un rollo que nadie querrá leer. ¿Seguro que has hecho todo lo posible para resumirlo? Tranquilo, hay otra información que tendrás ocasión de aportar en la entrevista. ¿Ves cómo cabe todo en sólo 2 páginas?
Es fundamental incluir un perfil
4. Es fundamental incluir un perfil incluir un perfil incluir un perfil
Tu perfil profesional debe contener aquellas palabras clave que te definen como profesional en dos o tres líneas, lo que ahorrará mucho tiempo de lectura y facilitará que seas recordado.
Añade los elementos visuales
5. Añade elementos visuales elementos visuales elementos visuales
Iconos, infografías y logos ayudan muchísimo a impactar y resaltar datos importantes. También te darán una imagen más profesional y dinámica.
Detalla y enumera tus competencias
6. Detalla y enumera tus competencias profesionales tus competencias profesionales tus competencias profesionales
El CV ha evolucionado en los últimos años. Ya no importa tanto la formación (se da por hecho) o la experiencia previa, sino qué sabes hacer. Qué cualidades, habilidades y especialiadades puedes aportar a una empresa.
La importancia de una buena fotografía
7. La importancia de una buena fotografía una buena fotografía una buena fotografía
Vivimos en la era de las personas y de las imágenes. Una foto es importante para captar la atención y transmitir intangibles. No necesitas ser Brad Pitt ni Shakira. Se trata de producir una imagen profesional y optimista. ¡Sonríe siempre!
Prioriza y resalta los logros
8. Priorizar y resaltar los logros
Destaca los elementos más positivos de tu currículum, ordenando las secciones de más a menos importante, tus experiencias de más a menos relevante (normalmente, cronografía inversa: de la última a la primera). Cuantifica aquellos datos, competencias y logros que puedas demostrar; utiliza las letras en negrita puntualmente, etc.
Creatividad y marca personal
9. Creatividad y marca personal
Tu currículum visual debe ser más o menos creativo según tu perfil profesional, pero siempre tiene que tener una cierta originalidad que te permita destacar. Por otra parte, necesitas diferenciar tu perfil. Estás haciendo marketing de ti mismo, no lo olvides. Utiliza el diseño, la redacción y cualquier elemento comunicativo a tu favor y con criterio.
Si cumples estas 9 reglas seguro que tu currículum pasa la criba de los 10 segundos. Ahora ya puedes esperar que el profesional que está al otro lado seleccionado candidatos invierta un par de minutos en examinar con atención tu currículum, bien redactado.