Autor: Amalia Zarcero
Desde hace unos años, Reino Unido, y concretamente Londres, ha sido uno de los destinos preferidos para muchos/as españoles/as en busca de oportunidades laborales. Y es que las diferentes crisis económicas, la curiosidad por el emprendimiento, las buenas condiciones salariales o el ímpetu por desarrollarse en ciertos ámbitos profesionales, han movido a miles de personas de nuestro país a “buscarse la vida” fuera de nuestro territorio.
Conviene decir que la decisión de salir al extranjero requiere una preparación y también de ciertos conocimientos legislativos, y además de la idiosincrasia propia de la cultura del país al que emigramos.
Con este artículo, te proponemos una descripción breve de los pasos que deberás seguir si tu meta es buscar trabajo en Londres, en Inglaterra o en Reino Unido desde España.
Primeros pasos para buscar trabajo en Londres (Inglaterra) después del Brexit
Dependiendo de cuál sea tu objetivo, ya sea estudiar, trabajar o hacer turismo de ocio, Reino Unido tiene un tipo de exigencias para cada tipo de visado. Con la llegada del Brexit, cambian las condiciones laborales, así como los requisitos legales de permiso de trabajo y residencia. También tendrás que considerar dónde te alojarás y la cobertura sanitaria que tendrás.
Si tienes pensado buscar oportunidades laborales en Reino Unido, deberías conocer antes:
- El visado que necesitas:
Para obtener un visado, necesitas sumar hasta 70 puntos, establecidos en un sistema de puntos, regulados por los siguientes requisitos:
- Contar con Permiso de trabajo.
- Conseguir una oferta de trabajo de una empresa patrocinadora (con licencia aprobada por el Home Office)
- Tener un perfil profesional de alta de cualificación.
- Dominar un nivel del idioma mínimo inglés B1
- Una propuesta de salario superior a: 25.600 libras/año
- Un puesto de trabajo que esté en el listado de profesiones con escasez de trabajadores (sol)
- Los tipos de visados:
Existen 3 tipos de visados:
- Visa trabajador cualificado – Skilled Worker Visa, representa la mayoría de solicitudes. Los visados para trabajadores no cualificados están actualmente suspendidos.
- Visa de Salud y Cuidado – Health and Care Worker Visa, visado para personal sanitario y de atención social.
- Visa del Talento – Global Talent Visa, visado para emprendedores, empresas o startups o talentos.
- La Tasa de Sanidad:
La Tasa de sanidad que tendrás que abonar en el momento de la solicitud del visado. Calcula aquí el recargo sanitario
- Certificado de antecedentes penales:
Para mayor información de visados, puede informarte en:
¿Cómo y dónde buscar trabajo en Londres / Inglaterra desde España?
Para una persona española, los canales de acceso al empleo en U.K están condicionados por las exigencias de su política migratoria. Te aconsejamos que averigües qué sectores profesionales están ofreciendo más oportunidades a personas extranjeras y cuáles son sus empresas patrocinadoras. Puedes también interesarte por aquellas empresas españolas establecidas en Reino Unido, Y que son susceptibles de contratar a personal nacional.
Redes populares, Enlaces Web y Portales de Empleo populares
Hemos seleccionado algunos de los principales links, para que accedas a portales de empleo y otras webs de interés. Aunque también podrás realizar tus propias búsquedas por «Jobs in the UK» o «Employment in the UK».
- Webs especializadas en motores de búsqueda y sectores profesionales.
- Localizador del centro de empleo en UK o JobCentre Plus
- Principales Headhunters en UK
- Red de Agencias de empleo
- Prensa nacional U.K
- Empléate del Ministerio de Trabajo España
- Espacios para ferias y eventos y lugares de encuentro para hacer Networking:
El Currículum Inglés ¿Cómo debe ser el Curriculum Vitae en Reino Unido?
Un Curriculum Vitae en Reino Unido no dista mucho de otro elaborado en España. De hecho, en un artículo anterior hemos hablado sobre cómo elaborar un buen cv, destacando aspectos comunes que bien se podrían aplicar al modelo británico.
Es evidente que para presentarte a una oferta de trabajo en Reino Unido, deberás enviar tu Curriculum y una carta de presentación traducido al inglés. Pero además, conviene que tengas presente otras diferencias en el modo de elaborar tu C.V:
- Estructura:
- Contact details o Datos personales: Un CV inglés no suele contener información de carácter personal. Lo único necesario es una dirección de correo electrónico, un número de contacto y dirección postal. Es recomendable que no adjuntes fotos, salvo que en la oferta te la pidan.
- Personal statement: una presentación al inicio y breve sobre quién eres, lo que ofreces y tus objetivos profesionales.
- Studies o Education o Formación: traduce al inglés tus títulos formativos o académicos. Ver también la Homologación de títulos.
- Work Experience o Experiencia Laboral: En una CV británico ha de ser muy específica.
- Knowledge of languages: Averigua tu nivel de inglés en Acreditación de idiomas
- Skills: las habilidades o competencias: puedes desarrollar un cv basado en competencias, muy valorado en este contexto.
- Computer skills o competencias digitales.
- Interests and other activities o aficiones u otras actividades. Que sean de interés para el puesto que al que te presentas.
- References o Referencias: En Reino Unido se estima más la experiencia profesional, por lo que las referencias de antiguos empleadores son muy útiles.
- Consejos:
- Usa Vocabulario y expresiones propias de las key words de tu puesto y profesión.
- Tras la experiencia del COVID-19, muchos planes de carreras han quedado trastornados. Intenta justificar ese lapsus de tiempo añadiendo un valor o aprendizaje que has adquirido durante ese tiempo.
- Evita traducir tu cv al inglés con un sistema automático. Merece la pena contratar a una persona traductora especializada que lo revise y haga los ajustes necesarios.
- Tipos de CV:
- Performance CV o de desempeño: basado en el rendimiento la por la acumulación de experiencias, logros u objetivos.
- Functional CV o funcional: enfocado en tus las habilidades profesionales adquiridas.
- Targeted CV: orientado al trabajo que busca y focalizado en los aspectos interés para el personal e reclutamiento.
- Student CV o estudiante: cuando tu experiencia es poca o nula, lo relevante es tu formación y competencias. Puedes consultar aprender cómo buscar un trabajo sin experiencia (primer empleo) en 6 claves:
- Creativa CV: para empleos con proyección artística o más creativa.
¿Necesitas elaborar y traducir un Currículum en Inglés? Te ayudamos:
Si tu objetivo es que tu currículum destaque sobre otras candidaturas, nuestro equipo te ayudará a elaborarlo, desarrollando una imagen profesional muy completa y definida. Además, te optimizamos el perfil Linkedin, con posicionamiento SEO y una mejora notable de tu marca personal. Prepararemos tu Carta personal, con el objetivo de captar el interés en autocandidaturas o cuando te postules a un puesto ofertado. Todo ello con un servicio adicional de traducción nativa al inglés adaptado a tu búsqueda en Reino Unido.
La Cover Letter o Carta de Presentación / Motivación en Inglaterra
La Cover Letter o carta de presentación es un escrito que acompaña al CV, cuyo objetivo es convencer y persuadir de que tú eres la candidatura perfecta para el puesto. Es una sugerencia para que el personal de selección piense en ti y en tu solicitud. El método de envío puede ser un correo electrónico con tu CV adjunto (lo más común) o impreso y entregado en mano.
Consejos para su preparación:
- Investiga sobre la empresa a la que te diriges: qué hace, su política y valores, proyectos actuales…
- Adapta el texto al puesto al que te postulas.
- Averigua quién es la persona o el departamento más idóneo para enviar tu carta.
- Desarrolla el texto divido en 3-4 párrafos, de no más de 5-6 líneas cada uno.
La estructura de una Cover Letter consta de los siguientes apartados:
- Encabezado:
- Tu nombre y dirección
- El nombre y la dirección de la persona destinataria /departamento o persona a quien te diriges.
- La fecha
- Saludo:
- Formal, al estilo anglosajón.
- Primer párrafo:
- Haz una introducción convencional, pero a la vez positiva e interesante, de cómo encontraste la oferta anunciada y haciendo referencia al puesto concreto al que te presentas
- Segundo párrafo:
- Describe aquí por qué estás interesado/a en ese puesto, tu motivación profesional.
- Tercer párrafo:
- Resalta tus aptitudes, experiencia y habilidades. Utiliza el método star, es decir, indica una tarea concreta que tuviste que hacer, cómo la resolviste y qué resultados obtuviste. Es la mejor prueba que avala lo que explicas.
- Cuarto párrafo:
- Despídete con positividad e indica la disponibilidad que tienes para una posible entrevista personal.
7 Consejos para vivir y trabajar en Londres o en Inglaterra
- Londres es el destino principal elegido para trabajar. Siendo una las ciudades más grandes (y más caras) del mundo (tiene 9 zonas residenciales), te aconsejaríamos vivir lo más cerca posible del trabajo o tener buena conexión con el transporte público. Te proponemos diversos portales donde encontrar pisos en alquiler: SpareRoom, Gumtree, SpotAHome… Debes tener cuidado y no reservar nada antes de llegar tu destino. Nunca pagues por adelantado. Las estafas están al orden del día.
- Ábrete una cuenta bancaria en UK, recomendable para recibir tu nómina y gestionar tus ahorros en euros y libras.
- Date de alta con un número de móvil en Londres o UK. Es más práctico si tienes que dar tu número de teléfono, para que quien quiera llamarte, no pague las tasas internacionales de telefonía.
- Adapta y Mejora tu inglés. El inglés académico, por muy buen nivel que tengas, no será suficiente para hacerte entender. Muchas son las personas coinciden que verdaderamente han aprendido el idioma viviendo el día a día en el país… Aquí te dejamos el link engVid para enriquecer tu inglés.
- Hazte con un número de la seguridad social o National Insurance Number (NIN)
- Infórmate sobre el uso del permiso conducción en U.K. tras el Brexit: Permiso y Licencia de conducción y DGT
- Si vas residir una larga temporada en territorio británico, te recomendamos que te inscribas en Consulado Español de Reino Unido. Te facilita gestiones relacionadas con la renovación o tramitación del pasaporte, votar desde el extranjero…
Y para finalizar, te redirigimos a estas webs, en las que puedes consultar cualquier trámite o gestión que necesites iniciar: