Especialistas en optimizar Currículum Vitae & LinkedIn

Buscar trabajo: ¿Por dónde empezar? Una mirada desde el Career Coaching

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
buscar trabajo una mirada desde el career coaching empapelarte

Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Si estás buscando trabajo por primera vez o tal vez te has quedado sin empleo por una reestructuración en tu empresa, te recomiendo que leas este artículo antes de comenzar tu búsqueda. Compartiremos algunos puntos que deberías tener en cuenta al momento de iniciar este proceso.

Primer paso en la Búsqueda de Empleo y el Cambio Laboral: identificar situación de partida

Antes de hablar con tus contactos, enviar el CV o aplicar a alguna oferta, mi recomendación es que pares un momento e identifiques lo siguiente: ¿Cuál es tu situación? ¿Por qué has llegado hasta aquí? ¿Hacia dónde quieres ir ahora?

¿Te han despedido? ¿Has renunciado?¿Tienes empleo pero quieres buscar una mejora? ¿Estás “quemado” en tu trabajo actual y necesitas un cambio? ¿Estás en una nueva ciudad/país? ¿Es la búsqueda de tu primer empleo?

Muchos profesionales cuando se ven enfrentados a la búsqueda de trabajo, preparan y/o actualizan el CV y comienzan a aplicar a ofertas sin detenerse a pensar qué ha pasado, por qué han llegado a este punto o cuál es el mejor camino para hacer eficiente este proceso.

El trabajo es una parte importante de nuestra vida, por lo que cada proyecto profesional tiene un impacto en ella, ya sea profesional, económico y/o emocional. La toma de consciencia de lo que te está ocurriendo será determinante para comenzar con buen pie este proceso de búsqueda laboral.

En los procesos de career coaching que realizamos en empapelarte, trabajamos con la agenda del cliente, esto quiere decir que nos ajustamos a los objetivos de cada coachee y diseñamos un acompañamiento ajustado para cada uno de ellos. Sin embargo, siempre le invitamos a parar y tomar consciencia de la situación y de lo que está viviendo. 

Estas son algunas de las preguntas que hacemos al momento de iniciar un proceso de acompañamiento: 

Asesoramiento búsqueda empleo empapelarte

Son preguntas simples pero que te invitan a ser consciente y aprender de aquello que has vivido, renovando energías para el nuevo desafío que quieres iniciar. Empezar desde aquí es un acto de autocuidado e inteligencia emocional, el simple hecho de detenerse y valorar donde te encuentras, te dará una perspectiva diferente al momento de decidir tus pasos siguientes y te permitirá ver con claridad hacia donde quieres ir.

En el camino de acompañar a clientes en su transición laboral, hemos identificado que dedicar tiempo para definir objetivos profesionales claros, elaborar un plan de búsqueda de trabajo adecuado y empoderarte como profesional, es la base para iniciar tu búsqueda laboral. Pero antes de ello también será importante que consideres otros elementos que te ayudarán a comenzar ese proceso:

¿Estás donde quieres estar? Conectando tu Trayectoria Profesional con tus Objetivos de Búsqueda

Identifica en qué parte de tu carrera profesional te encuentras, ¿Estás iniciando tu trayectoria laboral o te consideras un profesional senior? ¿Estás en el sector/área que quieres o en una industria que no te interesa?. En algunas ocasiones, la vida te lleva a lugares que no esperas, por lo que podrías terminar en un sector o posición que definitivamente no te interesa o que sientes que ya ha cumplido su ciclo. Por lo tanto, ¿Estás donde quieres estar?

Si ya tienes experiencia y estás en el sector/posición que quieres ¿Tienes los conocimientos y herramientas necesarias para enfrentar un nuevo desafío profesional? Tal vez has estado tanto tiempo en la misma empresa que posiblemente no te has dado cuenta que el software que manejas solo se gestiona en la empresa en que trabajas o bien que ahora se exige conocer otras herramientas digitales para desarrollar tu trabajo. Al perder el contacto con el mercado quedas en el pasado y te resta posibilidades profesionales.

Algunos de nuestros clientes en este punto se sienten totalmente perdidos. Una de las preguntas más recurrentes que se realizan es:

¿Cómo encajo en este nuevo escenario profesional? En las sesiones de coaching que realizamos en empapelarte,  trabajamos con tus habilidades, competencias y conocimientos, acompañándote para que puedas hacer un update de tu perfil.

Factores estresantes de tu búsqueda de trabajo

En este análisis inicial debes considerar factores que pueden estresar tu proceso de búsqueda de empleo: tu situación económica, compromisos financieros, relaciones familiares, etc.

Hemos visto cómo algunos candidatos no consiguen destacar su trayectoria profesional en la entrevista de trabajo debido a que solo muestran ansiedad y/o una mala gestión de sus emociones. Imagina si tienes dos buenos candidatos con perfiles similares, pero frente a la entrevista uno de ellos no es capaz de gestionar sus nervios. ¿Sabes con cuál candidato se quedarán?

Al realizar un análisis de tu situación, considerando tus finanzas y valorando tu realidad, podrás tener mayor claridad al momento de estimar el tiempo que puedes dedicar a la búsqueda trabajo en el mejor y en el peor escenario. La economía personal es una realidad muy importante, por lo que debes incluirla en este momento. El no considerarla solo te traerá intranquilidad afectando así a tu búsqueda de empleo.

Las relaciones familiares también pueden ser un factor de estrés. Sabemos que tus seres queridos se preocupan por tí y estarán pendientes por ayudarte y saber cómo estás. Sin embargo, un exceso de preocupación por su parte, posiblemente genere un estrés adicional que podría evitarse. Una conversación sincera con la familia, compartiendo tus preocupaciones y también dejando claro los límites que quieres mantener entre ellos y tu búsqueda de empleo, ayudarán a que la situación sea llevadera para todos.

Identifica todos los factores que podrían generar estrés en tu proceso de búsqueda de empleo, tal vez hay muchos que no podrás resolver, pero si los tienes claros y le das el espacio que merecen sin sobredimensionar la situación, posiblemente te sentirás mucho mejor y eso se verá reflejado en tu proceso de búsqueda de trabajo. En empapelarte te acompañamos en la identificación de estos factores ya que sabemos que en ocasiones podría costar tomar distancia e identificarlos.

Gestión Emocional: superando los bloqueos mentales para una búsqueda laboral efectiva

La gestión emocional en la búsqueda de empleo es muy importante, pero a veces no somos conscientes de ello y preferimos no hacer caso a esta alerta interna.

Un cliente al comenzar con su proceso de career coaching, nos comentó que lo llamaban a entrevistas pero no lograba pasar a la siguiente fase. En el análisis inicial, indicó que se sentía muy frustrado por su experiencia laboral anterior y esto lo ponía muy nervioso. 

En la sesión definió aquellos aspectos que le generaban emociones y que le inquietaban. Al profundizar se dio cuenta, que la frustración que sentía venía de su relación con el que fue su ex- jefe. Si bien había sido una relación correcta, no confiaba en esa persona y sentía temor de las referencias que podría dar. Sin ser consciente, el cliente había guardado ese miedo y lo transmitía en las entrevistas. Cuando debía explicar su experiencia profesional, no destacaba todo lo que había hecho en esta última empresa, ya que no quería llamar la atención del reclutador. A estos nervios, se le debía sumar una comunicación no verbal mal gestionada, por lo que no era de extrañar que no avanzara a la siguiente fase. 

Después de analizar su situación nuestro cliente sintió cómo cambió su postura frente a su última experiencia laboral. No podía cambiar la relación que tuvo con su ex jefe, pero si podía gestionar el cómo se sentía frente a ello.

En muchos casos creemos que nuestras experiencias profesionales son solo eso y que no nos afectan. Pero si lo analizamos con total transparencia posiblemente sí podría llegar a afectarnos, tanto de forma positiva como negativa, convirtiéndose en un gran aprendizaje o un gran dolor. En este último caso, si no somos conscientes, podríamos generar etiquetas y creencias que nos limitarán en el futuro.

Otro aspecto importante es revisar tu relación emocional con el trabajo que desempeñas, es decir si estás a gusto, si te sientes realizado o todo lo contrario.  Valorar si es el momento de hacer un cambio o continuar con esta trayectoria es algo a considerar al momento de iniciar tu proceso de búsqueda de empleo. Tomar consciencia de este punto te ayudará a viajar más ligero para el siguiente proyecto profesional, tal vez, sin tener la solución, pero consciente de que debes generar un cambio en algún momento de tu vida profesional.

Análisis DAFO (FODA): identificación de tus Recursos Disponibles

Valorar los recursos que tienes, hace mucho más eficiente tu búsqueda profesional. Si recientemente has realizado una evaluación personal, esto te ayudará a construir tu FODA para la búsqueda de empleo. A veces, no eres consciente de todo lo que tienes y no ves los recursos que podrías utilizar a tu favor, por ejemplo contactos, formación y/o tiempo. Solo tú sabes lo que tienes para ponerlo al servicio de esta transición. 

DAFO FODA

Ahora que ya tienes claro estos elementos y has realizado una scanner de tu situación actual, lo siguiente será organizarlos y establecer tus objetivos profesionales y la estrategia que utilizarás.

Cada camino es diferente y definir  el lugar donde comienzas te ayudará a ser más consciente de quién eres, cuál es tu estado emocional, qué factores son los favorecerán el éxito de este proceso y cuales son los aspectos que generarán presión o estrés a tu búsqueda profesional. 

Todos estos puntos  te ayudarán a estimar la distancia real a tu nuevo proyecto profesional. No es lo mismo buscar trabajo desempleado que con trabajo, tampoco lo es cuando buscas un nuevo desafío víctima del síndrome de burnout o con la ilusión de buscar un proyecto alineado a tu propósito. Por lo que detente un momento, revisa estos elementos que te sugerimos y luego comienza tu plan de búsqueda de empleo.

Un viaje de mil millas comienza con el primer paso. Lao -Tsé

Si deseas contar con un acompañamiento profesional y emocional en este proceso, te animamos a ponerte e contacto con nuestro equipo. En una primera toma de contacto gratuita, podrás exponernos tu situación para que entendamos cómo podemos ayudarte en una o varias sesiones de asesoría individualizada. Te orientaremos hasta el punto en que consideres que ya puedes seguir tú solo.

Aquí tienes más información sobre nuestro servicio profesional de consultoría “Career Coaching” para la búsqueda de empleo y el cambio laboral.

 

Artículo escrito por Paula Farias, Senior Career Consultant en Empapelarte

Revisión gratuita de tu caso

En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso. Solicita una revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

Posts recientes

Plantillas más populares

oferta plantillas curriculum creativo
Sale!
Sale!
Sale!
Te ayudamos a marcar la diferencia
En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso.

Solicita una  Revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

OPTIMIZAMOS
CURRÍCULUM & LINKEDIN

Impulsamos el cambio laboral y el desarrollo profesional

Analizamos, redactamos y diseñamos las herramientas de búsqueda laboral

revision_curriculum_profesional_gratis

Revisión gratuita de tu caso

Respondemos lo antes posible, en menos de 24/48 horas (lunes a viernes) informándote y asesorándote tras el análisis inicial de tu caso.