Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento
¿Coaching o mentoring? ¿Te suena familiar la pregunta? Pues no eres el único que se la ha planteado, y más bien ¡enhorabuena que te la planteas!
4 tipos de enfoque posibles:
Después de varios años trabajando con gente muy talentosa, he llegado a la conclusión de que existen 4 tipos de enfoque sobre cómo la persona ve su desarrollo de carrera.
- Están los que claramente saben hacia dónde ir y cómo llegarán. Poseen una estrategia bien definida del rumbo que van a tomar, a dónde llegarán y por qué.
- Están aquellos que aun queriendo avanzar, no tienen claridad hacia dónde, qué hacer y con qué herramientas o competencias profesionales cuentan.
- Están los que no saben cómo dar los próximos pasos ni qué estrategia diseñar, a pesar de saber con precisión adonde quieren estar el día de mañana.
- Y finalmente, están los que no saben pero tampoco buscan saber. Sobre éste último grupo no hablaré, salvo decir que tarde o temprano, podrían pasar a formar parte de alguno de los grupos anteriores…pero deberán querer hacerlo en algún momento.
No importa si estás recién graduado de la universidad o si ya tienes 20 años de carrera profesional. En ambas situaciones puedes estar preguntándote: y ahora… ¿qué hago? O bien porque tienes muchas opciones y no te decides dado que todas te resultan interesantes, o porque sientes que necesitas un cambio….pero no sabes hacia dónde. En estos casos, la respuesta a la pregunta de ¿qué necesito?, definitivamente es: Coaching. Te explico por qué.
Coaching:
La decisión sobre hacia dónde avanzar en nuestra carrera profesional es un tema muy personal. Ya no tenemos 5 años, cuando nuestros padres decidieron en qué escuela estudiar, o qué deporte practicar. Ya tenemos una profesión, tenemos un conocimiento y tenemos unas habilidades. Solo necesitamos descubrir en nosotros mismos qué es lo que queremos.
Muchas veces la respuesta no está claramente frente a nosotros, sin embargo hay pequeños trozos de información aislada en nuestra mente que, al momento de conectarlas entre sí, es que aparece la solución.
Es decir, necesitamos a alguien que con las pinzas apropiadas, tome uno a uno estos pedacitos de información, los ponga delante de nosotros como un rompecabezas, y luego nos incentive a armarlo, comenzando por las esquinas, luego los bordes y así, hasta dar con las respuestas.
Este es precisamente el rol del coach y lo que necesitas. Olvídate de buscar a alguien que te diga qué hacer, más bien busca quien te formule las preguntas precisas para tu mismo dar con la respuesta, verbalizarla y conectarla con tus habilidades, inquietudes, gustos, emociones, y expectativas que van saliendo de ti. Incluso, el coach que has de buscar, no necesariamente deberá ser un experto en tu área, pues no te va a aconsejar ni a hablar de su experiencia, por el contrario va a ayudarte a que consigas las respuestas.
Mentoring:
El tercer tipo de profesional que menciono, es aquel que sabe hacia dónde quiere ir, pero muchas veces carece de la experiencia para construir una estrategia que le permita dar los siguientes pasos. ¿Te pasó alguna vez que tenías absoluta claridad del norte hacia el que querías enfocar tu desarrollo profesional pero no sabías como sería el camino? ¿Qué obstáculos podrían aparecer? ¿Qué herramientas te ayudarían a superar las dificultades? O simplemente si estar allí, en aquella cima a la cual querías llegar ¿era realmente lo que pensabas que sería?
Todas estas son preguntas perfectamente válidas, aún y cuando tengas muy en claro dónde te ves el día de mañana. El tema es, de donde te encuentra hoy, al sitio que visualizas estar mañana, hay un camino que desconoces y por ello necesitarás a alguien que ya haya llegado allí. No hay duda, en este caso, que quien podrá ayudarte a comprender con más claridad el camino que has de recorrer, es un Mentor.
Necesitarás a alguien que te hable desde su experiencia, sus éxitos, logros, y hasta fracasos. Alguien que te aconseje y te oriente sobre cómo diseñar la estrategia que te permitirá avanzar.
Si vas a subir una montaña, querrás reunirte con expertos alpinistas que te den los mejores consejos, rutas a tomar, dificultades que enfrentarás. Que te narren lo que vivieron en el camino, qué cambiarían si lo hicieran de nuevo y que volverían a hacer. Este es un mentor.
Aixa Zerpa Coach de Desarrollo Profesional | Colaboradora de Empapelarte