Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento
En el mundo laboral, podemos tener la oportunidad de iniciar una “búsqueda de empleo”, bien sea por primera vez o por crecimiento profesional. En este sentido, estamos a un paso de ver un universo de posibilidades, opciones, condiciones y requisitos que en dicha búsqueda se presentan. En este artículo te vamos a dar todas las herramientas para acompañarte en este proceso, para que sea una experiencia gratificante. Debes ser consciente que requieres tiempo, atención y algunas estrategias que debes poner en práctica.
1. Orientación laboral
En primer lugar, si no posees conocimientos amplios ni definidos de tu búsqueda laboral, te recomendamos la asesoría de los expertos; sin embargo, si tienes una línea de búsqueda única, abarcando de manera exacta todos los campos definidos por las opciones que hay en el mercado laboral, conseguirás un resultado más asertivo, donde tu empleador y tu, vais a obtener los mejores beneficios. En algunos casos, las empresas están fomentando la realización de proyectos con freelancers, para posteriormente poder incorporarlos en sus equipos. El trabajo remoto siempre ha existido, pero en estos momentos es una excelente alternativa.
2. Nueva realidad para buscar empleo en tiempo post-coronavirus (COVID-19)
A medida que se va disminuyendo la incidencia y las restricciones por causa del coronavirus (Covid-19), irá aumentado la demanda de empleo.
Tarde o temprano las empresas van a ir al mercado laboral a buscar profesionales y, en este momento es que debes colocar tu máxima dedicación en la aplicación de las estrategias que te identificamos a continuación:
- Anuncios en redes sociales.
- Creación de un perfil profesional en plataformas laborales online.
- Creación de una página profesional con dominio web.
- Información difundida en red de alumni o Asociaciones de colegios profesionales.
- Visitar las páginas web de los centros de empleo.
- Agregar a vuestra lista de “favoritos” las páginas locales de búsqueda de empleo.
“Es importante poner especial atención,a que los procesos de reclutamiento y selección pudieran presentar una demora de algunos días más de lo previsto, las empresas se están reorganizando y vosotros también”.
Con dichas estrategias, tenemos que ser diferentes, es vital utilizar todas vuestras habilidades para marcar una diferencia y dejar vuestra marca personal en alto, aprovechando la oportunidad que se presenta por los servicios digitales que son las herramientas que nos permiten acercarnos a las empresas.
3. ¿Cuáles son los 10 pasos en la búsqueda de empleo?
A continuación vamos a englobar aquellos pasos que no puedes dejar pasar en el momento que decidas iniciar este proceso:
1. Buscar orientación laboral con profesionales en el área.
2. Tener disponible y actualizado algunas herramientas. Como lo son: tu curriculum vitae (Cv), LinkedIn y carta de presentación.
3. Ubicar las distintas fuentes de empleo con ofertas laborales con tus habilidades.
4. Hablar con colegas, conocidos o amigos que te faciliten algunas referencias de empresas que están en la búsqueda activa de personal.
5. Ubicar anuncios de empleo que se ajusten a tus competencias profesionales y preferencias.
6. Realizar investigación de la empresa en la que te estás postulando para entender el contexto de las funciones del cargo. Te ayudará para conocer un poco de la historia, misión, visión, valores y entornos organizativos. Atención, este paso te permitirá romper el hielo en las entrevistas de empleo.
7. Utilizar tus redes sociales o Networking como tus aliados estratégicos en la búsqueda activa de empleo.
8. Tener a la mano herramientas tecnológicas, incluyendo buena calidad de internet o red para facilitar el contacto con las empresas.
9. Definir una franja horaria para entrevistas y/o videollamada, manteniendo disponibilidad total e inmediata, de acuerdo a tus posibilidades.
10. Mantener tus procesos abiertos de búsqueda activa de empleo
4. Recomendaciones generales en la búsqueda activa de empleo
Muchas empresas están realizando procesos online en el reclutamiento y selección de personal. Por dicha razón, es recomendable acondicionar previamente un espacio que funcione como Home Office para que tu contacto con la empresa sea positivo.
En caso de ser contactado para una llamada telefónica o videoconferencia, te dejamos a continuación una serie de recomendaciones generales, según sea el caso:
1. HOME OFFICE: Contar con buena iluminación en el ambiente, poco ruido, un espacio calmo, tener buena red o conexión a internet; realizar pruebas o test previos de audio, sonido y video con el ordenador. También, pudieras comentar con tus familiares o las personas que vivan contigo, indicando que vas a tener un contacto con una empresa y de ésta manera minimizar interrupciones inesperadas o ruidos.
2. MEDIOS DE COMUNICACIÓN: En el caso de utilizar videollamada para el contacto con la empresa, pudieras verificar que la herramienta tecnológica se encuentre instalada y en funcionamiento. Algunas de las más utilizadas en estos procesos pudieran ser: Google Hangouts, Skype, Zoom o Whatsapp.
3. APARIENCIA: Asegúrate de contar con una presentación adecuada a la ocasión, sin olvidar tu mejor sonrisa.
4. CONCENTRACIÓN: Evita realizar otras actividades durante la conversación con la empresa. Mantén tu preocupación e interés en causar una buena impresión.
Generalmente, luego de enviar una propuesta a una oferta de empleo, tu postulación va quedar en una base de datos de elegibles para futuros procesos; Por dicha razón, existe probabilidad que te contacten algún tiempo posterior, hasta pudieras estar ya contratado.
Para aumentar las probabilidades de conseguir empleo, te recomendamos utilizar como estrategia los 10 pasos que hablamos en el inicio, también puedes ver las recomendaciones de nuestros mejores profesionales que Empapelarte.es tiene para ti.
5. Recomendaciones adicionales
Si tienes dudas en la búsqueda de empleo o deseas una orientación laboral lo ideal es hablar con nuestros expertos quienes te van a ofrecer la mejor consultoría especializada, si deseas una ayuda completa, en Empapelarte.es contamos con un plano plan exclusivo, pensado en personas como tú que desean potenciar su perfil de carrera profesional. Tenemos para ti, plantillas de CV que te ayudarán a tener un mayor posicionamiento entre otros profesionales que se encuentren al igual que tu, en la búsqueda de empleo.
Ahora, ¿Ya sabes algunas recomendaciones para la búsqueda de empleo? No es tan difícil, ¿verdad? ¡Coméntanos cómo te fue! Tenemos un portfolio amplio de servicios, para acompañarte en este camino de cambio Laboral y desarrollo profesional. No dudes en comunicarte con vosotros para ampliar todos los detalles, estamos aquí para ti. ¡No pierdas ésta oportunidad!