Especialistas en optimizar Currículum Vitae & LinkedIn

¿Cómo funciona la búsqueda avanzada de LinkedIn para encontrar trabajo?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn


Si creías que LinkedIn solo sirve para compartir tu información profesional, conectar con compañeros de trabajo y algunas personas conocidas, y eventualmente conseguir algún trabajo, es muy probable que te estés perdiendo muchas oportunidades. 

Pero nunca es tarde si estás en el lugar adecuado y recibes la información necesaria. Es por eso que en este artículo te explicamos para qué sirve la búsqueda avanzada de LinkedIn y cómo usarla para encontrar los mejores empleos.

Qué es la búsqueda avanzada de LinkedIn y para qué sirve

La búsqueda avanzada en LinkedIn es, básicamente, el conjunto de utilidades que ofrece la barra de búsquedas. Funciona de una manera muy intuitiva: cuando ingresas una palabra clave, la herramienta examina todo el sitio a través de seis grandes tipos de contenido:

  • Personas
  • Empleos
  • Contenidos
  • Empresas
  • Universidades
  • Grupos

Como verás, es fácil de prever que, si no refinas un poco la búsqueda, los resultados que te encontrarás serán de lo más variados. Si no tienes un objetivo de búsqueda definido, esto seguramente no te parezca un problema. En cambio, si lo que te interesa es buscar específicamente anuncios de empleo, puede ser una gran pérdida de tiempo.

Qué es la búsqueda avanzada de LinkedIn y para qué sirve
Qué es la búsqueda avanzada de LinkedIn y para qué sirve


Pasos de una búsqueda avanzada en LinkedIn para encontrar empleo

Como ya hemos dicho, hacer una búsqueda avanzada de trabajo en LinkedIn puede aumentar exponencialmente tus posibilidades de encontrar un empleo adecuado para ti, por la sencilla razón que esta herramienta de búsqueda te permite aplicar múltiples filtros y parámetros personalizados. Para utilizarla, sigue este paso a paso.

  1. Posiciona el cursor en la barra de búsqueda (en la parte superior de la página), haz un clic con el botón izquierdo del mouse y, entre las opciones que aparecen, selecciona “Empleos”.
  1. Ya en la nueva pantalla, posiciónate nuevamente en la barra, introduce la palabra clave que te interesa buscar (por ejemplo, “diseñador web”).


  1. En el cuadro de la derecha, indica la ubicación en la que quieres encontrar el empleo (por ejemplo, tu ciudad). Te recomiendo empezar a escribir la ubicación y, si alguna de las sugerencias de autocompletar coincide con tu búsqueda, selecciónala.

  1. Haz clic en el botón “Búsqueda” para que te aparezcan todos los resultados que respondan a la ubicación y la palabra clave indicadas. Puedes empezar a explorar los anuncios directamente, o bien filtrar aún más.


  1. Si decides refinar más la búsqueda, revisa las opciones de los menús desplegables que aparecen debajo de la barra de búsqueda: 
  • Fecha de publicación (Últimas 24 horas, Semana pasada, Mes pasado, Cualquier momento)
  • Funcionalidades de LinkedIn (Solicitud sencilla, Menos de 10 candidatos, En tu red)
  • Empresa (muestra las empresas con mayor cantidad de anuncios que se relacionan con tu búsqueda)
  • Nivel de experiencia (Prácticas, Sin experiencia, Algo de responsabilidad, Mando intermedio, Director, Ejecutivo)

  1. Si esos filtros no te resultan suficientes, puedes seleccionar la opción “Todos los filtros” para que se agreguen los siguientes:
  • Tipo de empleo (Jornada completa, Prácticas, Media jornada, Contrato por obra, Temporal, Voluntario, Otro)
  • Sector (muestra los sectores relacionados con tu búsqueda, como por ejemplo Software, Marketing y publicidad, etc.)
  • Función laboral (muestra variantes dentro del campo de desempeño laboral relacionado con tu búsqueda)
  • Cargo (muestra el nombre de los cargos tal como lo registraron las empresas con anuncios que se relacionan con tu búsqueda)
  • Desplazamiento (indica opciones de trabajo in situ o remoto)
  • Ubicación (muestra opciones de ubicación en el caso de que no la hayas definido anteriormente).

  1. Una vez seleccionados los filtros que deseas, haz clic en el botón Aplicar.

  1. Tienes la opción de ver los resultados tal y como te aparecen, o bien ordenarlos según sean más relevantes o más recientes, desde el menú desplegable que está debajo de la barra de búsqueda.

  1. Si te interesa recibir notificaciones cada vez que se publique una búsqueda de trabajo que responda con tus ajuste de búsqueda avanzada, en la parte superior de los resultados, a la izquierda, tienes una opción para activar una alerta.

  1. Haz clic con el botón izquierdo del mouse sobre cada anuncio de la lista que te interese (en la parte izquierda de la pantalla) para que se muestre la información ampliada (en la parte derecha de la pantalla).

  1. Dependiendo del tipo de anuncio elegido por el reclutador o la empresa que ofrece el empleo, haz click en el botón “Solicitar” (te lleva a una web externa, generalmente de la empresa contratante) o “Solicitud sencilla” (te lleva a un formulario de LinkedIn en donde debes agregar más información).

  1. En el caso que prefieras dejar para después la decisión de aplicar o no a un trabajo, en todos los anuncios puedes hacer clic en el botón “Guardar”. 


Trucos para usar la búsqueda avanzada y algunos consejos extra

Además de conocer cómo funcionan los filtros para buscar empleo en LinkedIn, es importante que conozcas algunos trucos que te ayudarán a optimizar aún mejor los resultados, como también algunos consejos para conseguir tu empleo ideal desde LinkedIn.

  • La función predictiva del buscador es muy útil para encontrar términos que definan mejor el tipo de trabajo que buscas. Puede ocurrir que la palabra clave que uses no sea la más apropiada y te des cuenta de que existe una mejor al ver estas sugerencias.
  • En el cuadro Ubicación, además de ciudades, países o regiones, puedes incluir estos términos que el buscador de LinkedIn interpretará perfectamente: “ubicación actual” (para que te muestre los empleos más cercanos al lugar en donde te encuentras, “remoto” (para que filtre solo los trabajos que se pueden realizar de forma remota o desde tu casa) y “todo el mundo” (para que no haga distinciones de localización).
  • Al solicitar un empleo, tienes dos opciones: enviar un currículum o enviar un archivo PDF de tu perfil de LinkedIn. En cualquiera de los dos casos necesitas que el contenido sea efectivo y acorde con el tipo de empleo que buscas. Para garantizar eso, puedes optar por un pack de servicios con revisión y elaboración de CV y LinkedIn de Empapelarte o ir aún más allá y solicitar una sesión de LinkedIn coaching, para que un consultor senior no solo te ayude a optimizar tu perfil, sino que además te asesore de forma integral para obtener el máximo provecho de esta red profesional.

Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Revisión gratuita de tu caso

En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso. Solicita una revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

Posts recientes

Plantillas más populares

oferta plantillas curriculum creativo
Sale!
Sale!
Sale!
Te ayudamos a marcar la diferencia
En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso.

Solicita una  Revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

OPTIMIZAMOS
CURRÍCULUM & LINKEDIN

Impulsamos el cambio laboral y el desarrollo profesional

Analizamos, redactamos y diseñamos las herramientas de búsqueda laboral

revision_curriculum_profesional_gratis

Revisión gratuita de tu caso

Respondemos lo antes posible, en menos de 24/48 horas (lunes a viernes) informándote y asesorándote tras el análisis inicial de tu caso.