Autor: Amalia Zarcero
En los últimos años, más concretamente, desde principios de 2020, las empresas y organizaciones se han visto forzadas a innovar procedimientos de trabajo y herramientas para adaptarse a la transformación digital. Las nuevas demandas del mercado laboral han suscitado esta acelerada reinvención tecnológica, afectando a todas las áreas y sectores. La presencialidad ha sido sustituida, en gran medida, por una realidad alternativa y virtual.
Casi en su totalidad, los departamentos y consultoras de RR.HH han ajustado este uso digital en los procesos de reclutamiento y selección de personal. Además, se ha producido un fenómeno añadido, pues estas herramientas suman otras ventajas, como la inmediatez en la comunicación y la conexión desde cualquier lugar y espacio.
Seguramente te surgirán dudas de cuáles son y cómo funcionan esos canales de comunicación tan imprescindibles para un encuentro virtual u online. ¿Sabrías cómo expresarte en una videoconferencia? ¿Cómo crearías una buena imagen personal en este medio? ¿Sabrías cómo dominar las cuestiones tecnologías en un momento clave como el de la entrevista de trabajo? En este artículo, te enseñaremos cómo hacer una buena entrevista de trabajo online. Superar entrevistas telemáticas es posible gracias a algunos consejos y tips que te presentamos a continuación.
La Entrevista de Trabajo Online. ¿Qué es? Características
La entrevista de trabajo online no difiere mucho de las reuniones tradicionales, en cuanto a estructura y objetivos se refiere. La diferencia de ambos tipos reside en el uso de los dispositivos electrónicos como canal de comunicación. El hecho de que el canal haya cambiado implica una readaptación instrumental para conseguir el resultado deseado.
Las entrevistas online o video-entrevistas son una técnica de reclutamiento virtual que facilita elegir en la distancia y a tiempo real a un/a candidato/a. La característica principal es que la persona que entrevista y la candidatura se encuentran en diferentes lugares. El encuentro puede ser incluso en diferido o no coincidente en el tiempo, es decir, que el entrevistador o entrevistadora puede visionar con posterioridad la entrevista una vez grabada.
Conocer las características de un software o la funcionalidad de un aparato digital te abrirá la puerta a elaboración de tu entrevista. Es posible que desconozcas cómo sacar el mayor rendimiento a tus dispositivos electrónicos y qué utilidad tiene cada uno para este fin. Observarás que cuanto mayor dominio tengas sobre ciertos elementos digitales, mayor seguridad adquirirás en este tipo de encuentros virtuales.
Al igual que en una entrevista presencial, el personal responsable de Recursos Humanos realiza una evaluación de todas las candidaturas teniendo en cuenta distintos ítems. Una de las primeras ventajas que ofrece una entrevista en remoto es la reducción de los costes, con un beneficio notable en la gestión del tiempo y de los recursos. Sin necesidad de desplazamientos, se facilita al personal de contratación flexibilizar y adaptar los horarios de las entrevista según las circunstancias y contexto.
¿Qué canales, medios o plataformas se usan frecuentemente en las Entrevistas de Trabajo Online? Software
Al tratarse de un medio virtual y no analógico, las entrevistas online se organizan en plataformas digitales sirviéndose de programas softwares. Según sea el instante de la transmisión de la sesión online, las entrevistas se puede clasificar en:
- Entrevistas asincrónicas
Aquellas que no se ejecutan en tiempo real o en las que uno/a de los participantes no está presente durante la transmisión. En este caso, el personal de reclutamiento haciendo uso de un software específico, programan una fecha para grabar la sesión. Envían al candidato/a un link de acceso para que grabe su intervención sin horarios prefijados en un plazo de tiempo determinado. Posteriormente, la grabación será visionada por los profesionales de reclutamiento.
En este caso, es el propio sistema automático de la plataforma el que formula una serie de preguntas al candidato/a. Además, filtrará las candidaturas según la validez del perfil gracias a una pre-configuración del programa.
Estos sistemas también permiten el intercambio de documentos e información. Como desventaja, quizás los candidatos o las candidatas no se sientan muy cómodos interactuando con un sistema reprogramado de inteligencia artificial. Por ese motivo, conviene que estés prevenido/a y que te vayas haciendo a la idea.
Como ejemplos de estas plataformas, las más utilizadas son VEA, Skeeled, Visiotalent, Filmijob o Easy Recrue. Son plataformas especializadas que suelen vender sus servicios a empresas de reclutamiento y selección.
- Entrevistas sincrónicas
Las que se ejecutan a tiempo real y ambas partes están virtualmente presentes. El personal de selección te convocará a una entrevista, con una fecha y hora determinada. Este prototipo de plataformas no es de uso exclusivo para Recursos Humanos. Su uso está muy extendido en empresas e instituciones de toda índole. Su funcionamiento es través de un link dónde accederás a una plataforma tipo videoconferencia. Algunos ejemplos de las más utilizadas:
- Entrevistas mixtas
Algunas plataformas brindan la posibilidad de hacer sesiones en directo y ser grabadas a su vez. Esto favorece que, en caso de duda o de indecisión, sea visionada tantas veces sea necesario. Si fuera de interés para ti, tú también podrías activar el modo grabación, siempre y cuando pidieras permiso al resto de asistentes. Te será de una gran utilidad ver tu propia entrevista.
Preparar una Entrevista de Trabajo Online. ¿Qué debes de tener en cuenta antes?
A priori, la preparación de tu entrevista de trabajo online es similar a la de un de formato presencial. Según hemos descrito en otro de nuestros artículos, sobre los fundamentos y aspectos básicos de la Entrevista de Trabajo, para elaborar su preparación debes partir de un análisis previo de tus debilidades y fortalezas. Así mismo, has de tener una cierta destreza en contestar adecuadamente a las preguntas típicas y más comunes de una entrevista laboral.
El segundo aspecto que tienes que tener presente en el proceso de preparación es el conocimiento y dominio de los medios digitales empleados para este fin.
10 Consejos para superar una Entrevista de Trabajo Online. Tips y ejemplos de qué debes tener en cuenta durante la Entrevista Online.
- INFORMATE SOBRE PLATAFORMA, SOFTWARE O APP
Antes de la entrevista, infórmate y conoce la plataforma, el software o la app que vas a requerir para tu entrevista online. Asegúrate su instalación y manejo en al menos dos de tus dispositivos electrónicos. Ten a mano uno alternativo en caso de surgir alguna incidencia o imprevisto. Es conveniente que selecciones el aparato más adecuado, como un PC o un portátil.
Los teléfonos móviles tienen el inconveniente de que puedes recibir llamadas durante la sesión e interrumpirte. Además, por su tamaño se ajustan peor los encuadres y no es fácil ubicarlo y fijarlo para en un lugar adecuado. Prioriza la calidad de la cámara y la estabilidad del dispositivo. Evitarás contratiempos técnicos y darás la impresión de que dominas los entornos digitales. Ten en cuenta que tus habilidades digitales serán también evaluadas, y esta es la mejor manera de demostrar tu pericia.
- IDENTIFICACIÓN
Cuando te registres por primera vez en una app o plataforma online, utiliza tu nombre y apellidos como usuario. Evita usar alias o apodos. Facilita tu identificación a los profesionales de selección.
- CONEXIÓN WIFI
Vigila tu conexión wifi. Ten en cuenta que las videoconferencias consumen muchos datos y disminuye la potencia de la red wifi. A lo largo de la sesión, pueden aparecer interferencias y cortes inoportunos. Para paliar este inconveniente, intenta tener una buena cobertura acercándote al rúter, o mejor aún, conecta el cable de tu equipo a la red de internet. Así te garantizarás una conexión segura. Si no tuvieras un cable de conexión, asegúrate de que en ese momento no hay más personas consumiendo del mismo wifi que tú.
- REVISAR SOFTWARE Y DISPOSITIVOS
Haz todas las pruebas pertinentes con el software y dispositivos antes de la entrevista. Regula el volumen, la conexión de la cámara y el uso de micrófono. No olvides la comprobación de la batería de todos los aparatos. Te recomendamos que utilice unos auriculares, con micrófono incorporado, para optimizar el sonido y evitar ruidos de fondo.
- BUEN ENCUADRE
Con la cámara de tu aparato, busca un buen encuadre. Para este fin, mueve tu dispositivo hasta que tu rostro quede encuadrado en la pantalla. Ahora es cuando debes fijar tu mirada directamente a la cámara mientras hablas.
No olvides modular la iluminación de tu habitáculo. Es recomendable el uso de luz natural, pero si no dispones de ella, busca opciones de luz artificial próximas que te enfoquen a ti, como por ejemplo las lámparas de estudio. Para que se te vea bien, la luz debe frente a ti, no de espaldas. Así evitarás las sombras y la contraluz que dejen tu cara poco visible.
- FONDO NEUTRO
Escoge un fondo neutro, como una pared en blanco, o de tonos suaves. La idea es no tener tras de ti un decorado suntuoso que pueda distraer a tu entrevistador/a. Tampoco te conviene que algunos objetos y colores puedan dar una imagen poco adecuada de ti.
- ¡PRACTICA, ENSAYA Y GRÁBATE!
¡Practica, ensaya y grábate! Te servirá para aprender a operar con la plataforma y además, te ayudará a hacer las modificaciones pertinentes de tu imagen y el entorno. Puedes grabar tu discurso, comprobando el tono de voz, la intensidad de tu mensaje y tu lenguaje postural.
- PUNTUALIDAD
Sé puntual y conéctate unos 10 minutos antes de la entrevista. Déjalo todo preparado, y como si de una cita presencial se tratara, llega 5 ó 10 minutos antes. Casi siempre, serán los anfitriones u organizadores de las entrevistas los que te darán paso a la sesión, mientras esperas en una antesala virtual. El hecho de que llegues unos minutos antes y tengas todo preparado te va ayudar a estar más relajado/a y confiado/a.
- CURRÍCULUM A MANO
Ten cerca de ti tu CV, la descripción del puesto, tus competencias y fortalezas. Prepara de antemano un guion de tus respuestas. Cualquier información que creas que puede ser acertada, déjala a mano. Usa un cuaderno, documentos o cualquier otro elemento que te sirva de apoyo.
- VESTIMENTA
Vístete como si fueras a una entrevista presencial. Sé precavido/a y no te vistas solamente por la parte superior. Nunca se sabe si por alguna razón tendrás que levantarte y dejar a la vista una prenda inapropiada. Por otro lado, que tu vestimenta sea completa te facilitará adoptar mejor postura corporal y sentirte más en contexto. Elige colores como el azul, el negro o el gris que son más neutros y menos arriesgados. Evita estampados y estridencias o colores llamativos. Una cámara capta la luz de otro modo y tu imagen puede salir distorsionada y con peor apariencia.