Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento
Pongámonos en situación. Encuentras a través de internet una oferta de trabajo que es perfecta para ti. Buscas la última actualización de tu CV y se la envías rápidamente. Ahora toca esperar a que tu currículum despierte la atención de los reclutadores, de entre los cientos que recibirán diariamente.
¿Sabemos cuál es LA CLAVE para que el mejor CV de todos sea el tuyo?
Diferentes estudios con reclutadores y expertos en selección de personal han mostrado la cruda realidad. Todos aquellos candidatos que entregan un CV escrito de forma profesional aumentan sus posibilidades de ser contratados. Estas personas pueden llegar a tener hasta un 80% más de posibilidades de pasar a la deseada entrevista de trabajo. Algunos de estos estudios afirman que los reclutadores de las empresas destacan inmediatamente estos CV sobre el resto por diferentes factores luego veremos en este artículo. Como resultado, el candidato que redacta el currículum de forma profesional, acelera sus perspectivas laborales y empiezan a trabajar de forma más rápida.
Las posibilidades de optimizar el CV son varias: puedes optar por remodelar tú mismo tu currículum o puedes optar por contratar esta tarea a un CV writer experto. Los redactores profesionales de CV saben exactamente qué es lo que los reclutadores quieren ver hoy en día o para un determinado puesto de trabajo. Vamos a ver en este artículo 6 factores dinámicos que van a optimizar tu currículum y acelerar tu carrera.
Seduce a los reclutadores con tu CV
Los expertos en selección de personal tienen los conceptos muy claros. Detectan rápidamente un currículum profesional y le dan un voto de confianza. Además, los CV redactados por expertos suelen superar los filtros ATS (Applicant Tracking System), que se han vuelto imprescindibles en toda búsqueda masiva de currículum. Veamos como tu currículum vitae puede destacar sobre el de los otros candidatos:
TENER CONFIANZA: Tienes algo que ofrecer así que debes tener claro qué es eso y mostrarlo. Debes mostrarte firme y positivo, pero evitar ser agresivo, exigente o incluso desesperado.
CÉNTRATE EN LOS LOGROS Y EN LOS RESULTADOS: Demostrar que puedes cumplir incluso con los retos más complicados. No te van a contratar solo para aparecer y perder el tiempo. Ya has marcado la diferencia anteriormente, demuéstrales que puedes hacerlo de nuevo.
CREDIBILIDAD: Tu currículum no puede basarse en exageraciones o hechos que realmente no han sucedido. Tienes que resaltar todo lo que eres y lo que has hecho para encajar con ese puesto de trabajo nuevo que tanto deseas. A los reclutadores no les gusta correr riesgos innecesarios y detectan eficientemente a un vendehumos.
Descubre los 6 factores que te ayudarán a redactar un CV mejor
Las razones para conseguir un empleo van a diferir de un candidato a otro por lo que es bueno conocer los 6 puntos clave en los que se concentran los CV writers profesionales. Estos elementos deben de estar siempre en cualquier currículum:
- Liderazgo: incluso aunque el puesto solicitado no demanda un liderazgo real, los reclutadores quieren ver ese potencial. Demuestra tus habilidades para comunicarte, para analizar críticamente los problemas e interactuar de forma positiva con los demás.
- Proactividad: Cualquiera puede llegar a la oficina para abrir emails y seguir instrucciones. Para marcar la diferencia y destacar debes ser proactivo. Demuestra que puedes hacer cosas hoy que van a marcar la diferencia mañana.
- Logros: Siempre incidimos mucho en este punto. Las acciones hablan mucho más que las palabras, así que debes mostrar tus logros. Su importancia se basa en darle información al reclutador de los aportes que diste y su impacto en la empresa, y en consecuencia, qué te destaca de otros candidatos y qué valor agregado podrás ofrecer a una nueva compañía que te contrate.
- Responsabilidades: Éstas ponen en evidencia la comprensión que tiene el candidato del impacto de su gestión sobre el éxito de la empresa. Para ser un valor activo demuestra que eres alguien que toma las rindas y que llevará a la empresa a un nivel superior.
- Motivación: Las empresas quieren a personas motivadas, no a alguien que haya ya pasado por el mismo puesto cinco veces. Deben asegurarse de que esto no sea un salto demasiado grande para ti. Tu CV debe transmitir la historia de por qué este es exactamente el momento correcto tanto para ti como para la empresa.
- Claridad y precisión: Puede que tengas todo el potencial del mundo para ese puesto de trabajo pero si el reclutador no lo detecta fácilmente en tu currículum o Linkedin, estás perdido. Un CV escrito de forma profesional controla el viaje del reclutador a través de tu trayectoria vital, usando palabras clave que permitirán un escaneo rápido de los requisitos esenciales.
Redactar un CV mejor en 5 pasos:
Hay un dicho que afirma que si haces lo que siempre has hecho, conseguirás lo que siempre has conseguido. Si realmente quieres darle un giro completo a tu racha en las solicitudes de empleo y conseguir nuevas oportunidades laborales, ahora es el momento de reescribir tu currículum y Linkedin. Vuelve a enfocarlo para mostrar lo valioso que puedes ser:
- Paso 1: Revisa toda tu trayectoria laboral y redacta una lista de palabras clave que enlacen con los 6 factores anteriores que hemos visto. Céntrate en los logros y responsabilidades que has conseguido en cada puesto de trabajo anterior. Si has conseguido una mejora para las empresas anteriores que puedas expresar en %, debes resaltarlo. Acentúa de forma gráfica todos los logros o virtudes que quieras que los reclutadores no pasen por alto.
- Paso 2: Vuelve a leer detenidamente el anuncio de trabajo. Atiende a la descripción del rol y utilízalo para identificar las capacidades específicas que buscan los reclutadores. Selecciona con inteligencia las palabras clave del paso 1 que van a ayudarte para este puesto específico.
- Paso 3: Escribe toda tu vida laboral y académica con claridad y precisión. Utiliza una plantilla de CV que sea adecuada y acorde a tu estilo. Puede que necesites un documento clásico y básico o algo más sofisticado e infográfico. En Empapelarte ofrecemos una amplia gama de plantillas profesionales.
- Paso 4: Selecciona las habilidades que sí o sí debes incluir en tu CV y en tu perfil de LinkedIn. Puedes echarle un vistazo a las que presentamos en este artículo: Qué habilidades debes incluir sí o sí en tu currículum para manager.
- Paso 5: Si eres bueno redactando y sintetizando, ¡genial!, tienes todas las claves y conseguirás llamar la atención del reclutador. Sin embargo, si tienes dificultades, contrata un CV writer profesional para un mejor resultado. Ellos tienen la ventaja de saber qué necesitan ver los reclutadores y te ayudarán con la selección de palabras clave y coherencia en la narración general.
Invierte en ti mismo a través de tu currículum o Linkedin
Un CV mejor aumenta mucho las posibilidades de conseguir una entrevista de trabajo. Cuanto antes consigas ese próximo trabajo que tanto quieres, más pronto podrás conducir tu carrera hacia ese objetivo final que deseas. Una buena redacción y diseño en su CV y Linkedin puede justificar un salario más alto.Si tienes dudas acerca de cómo definir tus habilidades o consideras que necesitas más asesoramiento para que tu currículum para manager realmente se destaque entre otros, puedes consultarnos por nuestros servicios para profesionales. En Empapelarte contamos con un pack especialmente pensado para managers que desean potenciar su perfil profesional.