Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento
La marca personal o personal Branding es aquello que define: ¿Quién eres a nivel profesional?, ¿Cuál es tu perfil?, ¿Cuáles son tus principales habilidades?, ¿Cuáles son las áreas de mayor experticia? Estos puntos definen tu sello personal, aquel que todos públicamente pueden conocer. La forma de conseguir un empleo ha cambiado, tenemos una influencia importante en las nuevas tendencias relacionadas con el Marketing digital.
Sigue leyendo para conocer algunos elementos que conforman este sello personal y tener algunos tips para lograr que tu Marca personal sea exitosa.
1. Nuevos tiempos, la época de las Business School
Estamos en una era digital donde todo lo que se realice a través de las redes sociales quedan memorizadas en la internet; esto quiere decir que, rápidamente cualquier persona en el mundo puede tener acceso a tu información profesional con tan solo un click, siempre y cuando ésta se encuentre pública y sin limitaciones de preferencias.
Estamos en los tiempos donde los emprendedores digitales apoyan de manera más frecuente a los empresarios y líderes de negocios, concentrándose en el marketing de la marca a publicar como un negocio en crecimiento.
2. ¿Qué es la Marca Personal?
Es nuestra carta de presentación para cualquier empresa, es la imagen que aprendimos de los trabajos anteriores y la manera en que somos conocidos profesionalmente. Nuestra marca se va construyendo con todos los éxitos obtenidos en los resultados de cada labor profesional realizada, por ello es muy importante ser responsable, dedicado y comprometido.
¿Cómo se construye nuestra Marca Personal?
HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE TRABAJO: nuestra imagen a través del curriculum Vitae y carta de presentación.
REDES SOCIALES: en sitios profesionales como LinkedIn, sitio personal con dominio web.
PORTFOLIO DE TRABAJOS: muestra de trabajos realizados que se demuestren el dominio de ciertas habilidades o tecnologías. El uso de blogs pudiera ser tu mejor canal de comunicación.
MODALES: nuestra educación, comunicación con los otros, el lenguaje que utilizamos para transmitir una idea.
RECOMENDACIONES: calificación de tus habilidades profesionales por expertos, comentarios de tus jefes o ex compañeros de trabajos que certifiquen tus conocimientos, recomendaciones de tu circulo profesional.
CREDIBILIDAD Y CONFIANZA: se demuestra a través de tus comunicaciones o publicaciones.
3. Networking – Redes sociales
Las redes sociales juegan un rol fundamental en la construcción de tu imagen y marca personal, siendo las más utilizadas: Facebook, instagram, LinkedIn, entre otras. Te recomendamos potenciar tu perfil, resaltando tus habilidades y competencias, te permitirá acercarte a aquellos profesionales que quisieras incluir en tu portfolio de trabajo como potenciales clientes o empresas en las que quisieras crecer profesionalmente.
Te van a permitir llegar a la mayor cantidad de personas posible y, una de las recomendaciones más importantes es tener un perfil público y disponible en varios idiomas, con esto tendrás un impacto fundamental que te impulsará internacionalmente.
“Te sugerimos definir previamente los objetivos que deseas alcanzar en la red social de tu preferencia para que todos tus esfuerzos se vean reflejados en resultados a corto, mediano o largo plazo”
Otra recomendación adicional, es que puedas contratar algún servicio para conocer el tráfico que tienen tus redes sociales, sin olvidar mantener la frecuencia activa del contenido disponible. Esto creará una red de personas que seguirán tus pasos y tu marca podrá tener una influencia en tus seguidores.
4. La Imagen personal como escalón para una preparación exitosa
Tu marca personal se va a reflejar en tus documentos principales de presentación, como lo es tu Curriculum Vitae, Carta de presentación y LinkedIn.
Te recomendamos que mantengas un estilo similar, enfatizando tus logros, experiencias y principales habilidades. ¡Es simple! Podrás relacionar tu marca con tus logros; publicarás tu nombre para crear aliados estratégicos y te podrás apoyar en tu experiencia profesional. Empapelarte cuenta con CV Writers y diseñadores profesionales que te asistirán en la selección de tu propuesta de valor, la elección de las keywords apropiadas, la determinación de tus fortalezas y competencias, la estructuración de tu CV y mucho más. ¡Contáctanos!
5. Sigue estos 10 Tips que te ayudaran en la construcción de tu marca personal:
1. HERRAMIENTAS PARA CONSEGUIR UN EMPLEO: mantén actualizado y a la mano tu Curriculum Vitae, carta de presentación, LinkedIn.
2. DIFERÉNCIATE: sé diferente y creativo. Invierte en tu imagen personal y diseño en tu sitio web o redes sociales
3. LOGROS: visibiliza tus logros
4. FORMACIÓN: destaca tu formación profesional.
5. NETWORKING: mantén tu actividad en redes sociales con publicaciones frecuentes.
6. NUEVAS TENDENCIAS: continua tu formación profesional alineado a las nuevas tendencias.
7. INTERACCIÓN: interactúa con tu red de conocidos y profesionales orientados a tu formación profesional. Los relatos, blogs y los Storytelling son tus mejores aliados.
8. IMAGEN Y EDUCACIÓN: recuerda mantener un lenguaje corporal acorde a tu perfil, mantén educación, respeto y buenos modales en tus comunicaciones.
9. HONESTIDAD: sé honesto, proyecta tus conocimientos y habilidades, sin exagerar aquellas habilidades que no sean de tu conocimiento profesional.
10. BUENA DISPOSICIÓN: mantén una buena disposición y no olvides tu mejor sonrisa.
En Empapelarte.es te ayudamos a identificar, clasificar y potenciar estos tips que optimizaran tu marca personal. Te podemos apoyar a mejorar el posicionamiento de tu imagen personal y validar si estás dando realmente la imagen que quisieras transmitir a tus seguidores.
5. Recomendaciones adicionales
Invierte en tu Marca, es tu mejor carta a un mundo de posibilidades
Si tienes dudas en la creación de tu marca personal, lo ideal es hablar con nuestros expertos, te van a ofrecer la mejor consultoría especializada. Empapelarte.es, es parte del cambio, parte de la solución y contamos con un plano exclusivo, pensado en personas como tú que desean potenciar su perfil de carrera profesional. Tenemos para ti, plantillas de CV que te ayudarán a tener un mayor posicionamiento entre otros profesionales que se encuentren al igual que tu, en la búsqueda de empleo.
Ahora, ¿Ya sabes algunas recomendaciones para tu marca personal? Es un tema interesante, ¿verdad? ¡Coméntanos cómo te fue! Tenemos un amplio plano de servicios, para acompañarte en este camino de cambio Laboral y desarrollo profesional. No dudes en comunicarte con vosotros para ampliar todos los detalles, estamos aquí para ti. ¡No pierdas ésta oportunidad!
Estos artículos también serán útiles:
6 Tips para la marca personal de un directivo: CV y LinkedIn
5 requisitos para un currículum «perfecto» de marca personal