Especialistas en optimizar Currículum Vitae & LinkedIn

Consejos para optimizar tu carta de presentación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
optimizar carta presentacion empapelarte

Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Qué aporta la carta de presentación a tu candidatura

La carta de presentación es un término que se dio a conocer en la década de los 50 como un complemento del currículum Vitae CV. El objetivo de la carta de presentación es persuadir a las empresas, dar una presentación ante la empresa e intentar indicar que eres la persona ideal para ocupar el puesto. 

Generalmente, el uso de la carta de presentación es cada vez más frecuente; adicionalmente, es solicitada en la gran mayoría de las empresas como complemento del Currículo Vitae. La estructura con el paso del tiempo se ha mantenido en gran medida; sin embargo, las nuevas intendencias recomiendan dejar nuestro sello personal y ser diferente.

Podemos resumir que la carta de presentación es nuestra primera oportunidad para decir quiénes somos, de dónde venimos y cuáles son los objetivos que quisiéramos lograr con nuestra postulación; por otra parte, nos permite llamar la atención de nuestro futuro empleador o destacar nuestro perfil para darnos a conocer e incentivar la lectura de nuestro CV, promoviendo la obtención a una entrevista de empleo. 

 

cv_monterrey_mercadona

Luego de un par de párrafos, debemos cargar nuestra carta de presentación con nuestras ganas, pasión, carisma y gran personalidad. La intención es ser diferente, ya que si tenemos un estilo muy común no conseguiremos destacarnos entre el resto ni ultrapasar los distintos filtros de los procesos de reclutamiento y selección de personal.

Te invitamos a seguir leyendo el siguiente artículo en donde te vamos a dar a conocer los consejos para Optimizar tu carta de presentación. Si bien, no existe una fórmula exacta que permite elaborarla, hay ciertamente recomendaciones que pueden ayudarte a la hora de ponerte manos a la obra en su redacción. A continuación te explicaremos  los puntos mas importantes que debes tomar en cuenta al momento de redactarla:

Diseño, presentación y estilo de la carta de presentación

¿Cómo  este punto me puede ayudar a optimizar mi carta de presentación? La información que vas a presentar, tiene que ser atractiva a la vista; es decir, debe captar la atención del lector. Las habilidades comunicativas, tanto orales como escritas, son fortalezas requeridas por las empresas al igual que la buena ortografía. Antes de enviar tu carta de presentación, debemos tomar unos minutos para leerla y releerla y de ser posible, pide a un conocido que le eche un vistazo para tener otro punto de vista. Lo ideal, que no sea mayor de una página, coloca en práctica tu capacidad de síntesis, evita las repeticiones.

“Intenta no repetir las informaciones en tu CV, aquella que fue expuesta en la carta. Ésta debe tener una estructura previamente establecida, Incluyendo: presentación, justificación para el envío de la carta, logros u objetivos, puedes indicar la manera en que puedes ayudar a la empresa, cierre o despedida”

TIPS para optimizar tu carta de presentación

1. Personaliza tu carta de presentación

Antes de redactar una carta de presentación, es necesario que puedas definir si es una carta para oferta de empleo publicada, una oferta de servicios, pasantías profesionales o para una autocandidatura espontánea. Te recomendamos realizar una carta personalizada; antes toma unos minutos y pregúntate: ¿Cuál es la persona indicada para direccionar mi carta?. Utiliza medios efectivos que favorezcan a tu carta y esta sea entregada y leída por las personas líderes o responsables del proceso.

2. Selecciona el idioma adecuado en tu carta de presentación

En caso de ser requisito obligatorio el uso de otros idiomas, conviene enviar tu carta en otro idioma, generalmente suele ser el Inglés como idioma Universal; sin embargo, en caso de no ser necesario u obligatorio para el cumplimiento de las funciones, intenta mantener tu lengua materna. Es importante evitar enviar tu carta en otros idiomas, en caso de no tener conocimiento avanzado en ese idioma. 

3. Impulsa el valor agregado en tu carta de presentación

Explica tu proyecto profesional y tu marca, haciendo énfasis en la experiencia, logros y roles relacionados a tu postulación. En caso de no tener experiencia, puedes indicar el valor agregado que le puedes dar a la empresa. Puedes preguntarte con antecedencia: ¿Dónde mis habilidades pueden dar valor?. Puedes enumerar un listado de habilidades, destrezas y conocimientos relacionados con el cargo de tu interés, esto te ayudara a dar referencia a tu perfil. Utiliza palabras claves para obtener un mejor posicionamiento.

4. Organiza la información en tu carta de presentación

Para este punto, es importante preguntarte con antecedencia ¿Por qué debo incluir ésta información?  Mientras más breve es más efectivo. Es importante mostrar información clara, directa, concisa, evitando redundancias y repeticiones. 

A medida que vas redactando debes conectar la relación que tienes con el cargo postulado, evitando hobbies, cursos o informaciones que no tengan relación con tu formación profesional. Intenta omitir aquella información innecesaria o repetitiva.

5. Seduce al lector de tu carta de presentación

¿Quién va a leer mi carta de presentación? el verdadero objetivo de la carta es trasmitir una imagen positiva que cautive al entrevistador y alcanzar el siguiente paso del proceso de selección, que no es otro que la entrevista de trabajo. Además, muéstrate con confianza y determinado. Finaliza con una despedida amable (p.ej. «Gracias por su tiempo, un cordial saludo») y completa incluyendo tu firma en último lugar.

Transforma tu crecimiento profesional, obtén los mejores beneficios

Si deseas orientación laboral y completa puedes visitar a consultoría especializada, en Empapelarte.es. Contamos con un panel de expertos en el área,  ofrecemos un servicio pensado en ti. Si deseas más informaciones del tema que acabas de leer, te invitamos a ver nuestra tienda de plantillas de CV que te ayudarán a complementar tu carta de presentación. 

Conseguirás una carta de presentación eficaz, elegante y equilibrada. Te destacarás y te diferenciarás entre otros postulados, con una imagen profesional potente y perfilada, mejorando tu posicionamiento en el proceso de contratación. Lograrás más entrevistas de trabajo y una predisposición más favorable a futuros proceso. Ahorrarás tiempo y tendrás la seguridad de una herramienta profesional y eficaz. En resumen, al optimizar tu carta de presentación, lograrás:

Ahora que ya conoces algunos puntos para optimizar tu carta de presentación, queremos acompañarte en este camino de plan de carrera y crecimiento, tenemos un catálogo amplio de servicios. No olvides contactarnos para todas tus dudas o preguntas. Solicita un análisis gratuito de tu caso, aquí. 

Otros artículos de Interés:

Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Revisión gratuita de tu caso

En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso. Solicita una revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

Posts recientes

Plantillas más populares

oferta plantillas curriculum creativo
Sale!
Sale!
Sale!
Te ayudamos a marcar la diferencia
En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso.

Solicita una  Revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

OPTIMIZAMOS
CURRÍCULUM & LINKEDIN

Impulsamos el cambio laboral y el desarrollo profesional

Analizamos, redactamos y diseñamos las herramientas de búsqueda laboral

revision_curriculum_profesional_gratis

Revisión gratuita de tu caso

Respondemos lo antes posible, en menos de 24/48 horas (lunes a viernes) informándote y asesorándote tras el análisis inicial de tu caso.