Especialistas en optimizar Currículum Vitae & LinkedIn

¿Cuáles son las mejores imágenes para LinkedIn?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn


Seguramente ya tengas una foto de LinkedIn, pero por alguna razón no te convence del todo. ¿Vas a correr el riesgo de causar una mala impresión? Ya sabes que cada vez más reclutadores usan LinkedIn para contactarse directamente con candidatos, y que si tu foto de perfil no da la impresión adecuada, te puedes estar perdiendo oportunidades realmente interesantes.

Ahora bien, ¿cómo puedes saber si tu foto de perfil de LinkedIn actual te beneficia o te perjudica? Por favor, no caigas en el error de preguntarle a tus familiares o amigos, porque es poco probable que sean honestos contigo. Y créeme que es lo último que necesitas.

En Empapelarte te ayudamos a proyectar tu Marca Personal en Linkedin
En Empapelarte te ayudamos a proyectar tu Marca Personal en Linkedin

Los NO, NUNCA y JAMÁS de las fotos de LinkedIn

Las selfies o autofotos NO son una buena idea

Todos nos hemos visto tentados a usar selfies como fotos LinkedIn, sobre todo desde que la mayoría de los teléfonos móviles de los últimos años toman fotos de altísima calidad. El problema es que siempre se nota que te la has sacado tú. Son poco profesionales, déjalas para Instagram o Facebook.

NO elijas fondos complejos o sobrecargados. 

No importa qué tan bonito o feo sea, si lo que tienes detrás de ti en la foto ofrece mucha información, logrará el efecto de distracción. Y lo que tu quieres es que destaque tu cara.

Los filtros NUNCA te harán ver mejor. 

Este probablemente sea el error que más frecuentemente veo, y que yo también he cometido. Si te excedes al usarlos en tu foto LinkedIn, lo único que lograrás es generar la idea de falsedad y deshonestidad. Muéstrate al natural.

NUNCA elijas una foto de LinkedIn solo porque te parece divertida. 

Excepto queseas humorista o actor de comedia de profesión, las fotos en las que haces el gracioso son pésima idea. Quizás te diviertan a ti o a tus amigos, pero en LinkedIn quieres que te contraten, no que se rían de ti.

Fotos de tu mascota o tu hijo JAMÁS pueden ser una opción. 

Aunque parezca una obviedad, créeme que he visto esta locura varias veces. No sé qué decir acerca de por qué no usar este tipo de imágenes en LinkedIn, es que no se me ocurre por qué alguien las elegiría… 

JAMÁS uses tu cara recortada de una foto grupal.

Este es otro caso frecuente, que queda pésimo. Sobre todo porque casi siempre es obvio en dónde estabas y qué hacías, una información que realmente nadie necesita para contratarte. Ni hablar de la pésima calidad de imagen del recorte, siempre terminas viéndote pixelado.

Entonces, ¿qué foto poner en LinkedIn?

Si quieres atraer a las empresas a tu perfil (y no espantarlas), estas recomendaciones te van a facilitar la tarea. Muchas han sido realizadas alguna vez por el mismísimo equipo de LinkedIn.

  • Usa un fondo de un solo color o neutral. Siempre es preferible que sea de un solo color, no demasiado llamativo (por ejemplo, beige o azul). El blanco es una apuesta segura, pero te resta una cuota de originalidad. También podrías utilizar un muro de granito, de madera o de ladrillos, siempre y cuando a la distancia no distraigan y tu figura se distinga perfectamente del fondo.
  • Procura que tu cara sea la protagonista. En LinkedIn recomiendan ocupar alrededor del 60% del espacio de tu foto con tu cara. Lo que quieres es que te reconozcan.
  • Escoge una expresión adecuada. Ni muy serio ni demasiado sonriente sería el punto justo. Trata de mostrarte natural, relajado y amigable.
  • Mira a la cámara, como si miraras a los ojos. El contacto visual siempre ayuda a generar una sensación de confianza y cercanía. Por supuesto, no uses gafas de sol.
  • Elige un atuendo que habitualmente usarías en el trabajo. No está bueno que exageres en formalidad o que te vistas de fiesta, no te estarías mostrando como realmente eres. Eso sí, para las imágenes de LinkedIn escoge prendas que no sean demasiado llamativas.
  • Trata de que a la foto la tome un profesional. Por más que cuides los detalles anteriores, si tu cámara es de baja calidad o no tienes ni idea de iluminación y demás, lo más probable es que la foto no sea buena. Si tienes la posibilidad, contrata a un fotógrafo o pide ayuda a alguien que tenga alguna noción de fotografía.
¿Cómo funciona la búsqueda avanzada de LinkedIn para encontrar trabajo?


Ahora sí, plantéate cuáles de estos errores cometes en tu foto de perfil actual y qué cambios necesitas hacer para tener una de las mejores fotos profesionales para LinkedIn. ¿Nos cuentas?

Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Revisión gratuita de tu caso

En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso. Solicita una revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

Posts recientes

Plantillas más populares

oferta plantillas curriculum creativo
Sale!
Sale!
Sale!
Te ayudamos a marcar la diferencia
En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso.

Solicita una  Revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

OPTIMIZAMOS
CURRÍCULUM & LINKEDIN

Impulsamos el cambio laboral y el desarrollo profesional

Analizamos, redactamos y diseñamos las herramientas de búsqueda laboral

revision_curriculum_profesional_gratis

Revisión gratuita de tu caso

Respondemos lo antes posible, en menos de 24/48 horas (lunes a viernes) informándote y asesorándote tras el análisis inicial de tu caso.