Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento
Ejemplo de currículum para dependienta de tienda o supermercado:
Datos básicos:
Amanda Flores Díaz | Málaga, 29004
+ 34 600 000000 | aflores@tumail.com | in/amanda_dependienta
Dependienta de Comercio o Establecimiento
Resumen de perfil profesional:
Profesional entusiasta, con buenos dotes de comunicación, formación y experiencia en áreas de Atención y Servicio al Cliente, dentro de empresas del Sector Retail y de Alimentación. Hábil en la maximización de oportunidades de ventas, con altos estándares de satisfacción de los clientes tras el servicio entregado. Habituado al trabajo en equipo, en entornos dinámicos, multiculturales y exigentes.
Habilidades duras:
- Técnicas de atención al cliente y ventas
- Facturación, cobro y control de caja
- Organización y reposición de mercancías
- Conocimientos de visual merchandising
Habilidades blandas:
- Comunicación
- Negociación
- Vocación de servicio
- Persuasión
Experiencia profesional:
Dependienta
Almacenes Francia | Málaga, 2019 – 2021
- Atención, orientación y ayuda al cliente en tienda.
- Soporte en la caja.
- Control del orden y limpieza del área asignada.
- Reposición de productos.
- Organización de probadores.
- Asistencia en inventarios.
- Apoyo en actividades de escaparatismo.
Dependienta y cajera
Supermercados El Campo | Málaga, 2017 – 2019
- Atención, facturación y cobro a los clientes en la caja.
- Reposición de los productos en los distintos anaqueles.
- Soporte en el control y calidad de los productos electrónicos.
- Participación en la realización de inventarios.
Principales contribuciones e hitos de la experiencia:
- Reconocimiento como empleado del mes.
- Obtención de una valoración de + 100% en encuesta de satisfacción.
- Récord de ventas de promociones en campaña de navidad en sección electrónica.
Formación académica y complementaria:
Técnico Superior en Marketing
- Centro de Formación Empresarial. 2020 – actual
Formación profesional Dependiente de Comercio y Cajero
- Instituto de Formación Profesional. 2018
Cursos relevantes:
- Ventas efectivas. 2018
- Sistemas de caja y medios de pago. 2018
- Gestión de almacén e inventarios. 2017
Idiomas:
- Español nativo
- Inglés intermedio
- Italiano elemental
Herramientas informáticas:
- Paquetes ofimáticos
- Sistemas de caja – facturación internos
- Sistemas de almacén y control de stock
Plantillas CV perfectas para un dependiente de tienda. 3 modelos ideales:
CV para dependiente realizado con nuestra plantilla CV Recife
¿Necesitas ayuda profesional para redactar y diseñar tu CV?
Qué hace un dependiente de tienda: su perfil y funciones clave
El profesional dependiente tiene un trabajo fundamental en todo comercio o establecimiento, ya que prácticamente viene siendo la primera cara ante el público, y además acompaña al cliente en todo su proceso en tienda, asesorando en la elección de productos y servicios; impulsando y materializando las operaciones de ventas.
Es por ello, que este tipo de perfil suele ser escogido por los recruiters con una connotación especial, y muchas de las casas referentes del mundo del retail los prefieren hasta sin experiencia, pero con las competencias claves, para así formarlos de acuerdo con sus objetivos, misión y valores.
Entre las funciones clave de un DEPENDIENTE DE COMERCIO O ESTABLECIMIENTO, podemos determinar:
- Atención, acompañamiento, facturación y cobro a los clientes en la caja.
- Organización de mercancías, reposición de los productos según los criterios establecidos.
- Mantenimiento adecuado de las áreas de la tienda.
- Soporte en el orden y control del almacén.
- Participación en el desarrollo de inventarios.
- Apoyo en actividades de escaparatismo.
Cómo estructurar un currículum de dependiente, con consejos
Cómo escribir el perfil de un dependiente en tienda:
Este apartado es muy importante para conectar al lector con tu marca personal. Aquí debes recoger esos aspectos claves de tu perfil profesional como Dependiente de Tienda.
Al tratarse de una posición que se orienta a la atención de clientes, asesoría y ventas en sitio principalmente, debes ser muy asertivo en el mensaje con el que describes todo tu potencial, y en el caso de que no tuvieses la experiencia en concreto, hacer énfasis en las habilidades que te acompañan para desarrollar de forma óptima este tipo de puestos.
Has de ser muy ordenado, sintético e inspirador en el escrito, pero lo suficientemente claro para generar engagement. Aconsejamos incluir keywords para mejorar el posicionamiento de los filtros búsquedas (ATS: applicant tracking system).
Un ejemplo de perfil:
“Profesional entusiasta, con buenos dotes de comunicación, formación y experiencia en áreas de Atención y Servicio al Cliente, dentro de empresas del Sector Retail y de Alimentación. Hábil en la maximización de oportunidades de ventas, con altos estándares de satisfacción de los clientes tras el servicio entregado. Habituado al trabajo en equipo, en entornos dinámicos, multiculturales y exigentes.”
Competencias más demandadas en un dependiente, con ejemplos:
En este apartado podrás citar los conocimientos y habilidades que mejor te caracterizan para desarrollar una labor óptima como dependiente.
En este tipo de perfiles se valoran las técnicas para comunicar de forma asertiva, atender y gestionar requerimientos del cliente, sobre el conocimiento del tipo producto/servicio que se ofrece, o del sector en particular en el que te has venido desarrollando, por citar algunos ejemplos.
Los idiomas son muy importantes en la mayoría de los casos, ya que podrás estar expuesto tanto a clientes locales como extranjeros.
Asimismo, por su parte los conocimientos o destrezas para gestionar una caja, organizar y mantener el orden del espacio en el que te desarrollas, controlar mercancías en tienda y almacén, para realizar las gestiones pertinentes a través de sistemas y equipos tecnológicos adaptados a este tipo de negocio son elementales.
Como habilidades personales o blandas, son claves la empatía, la capacidad de escucha y para resolver incidencias; la habilidad para persuadir, negociar e impulsar al público en general a comprar lo que ofreces.
Un ejemplo de habilidades:
Habilidades duras:
- Técnicas de atención al cliente y ventas
- Facturación, cobro y control de caja
- Organización y reposición de mercancías
- Conocimientos de marketing / visual merchandising
Habilidades blandas:
- Comunicación y negociación
- Empatía
- Vocación de servici
Cómo redactar la experiencia profesional de un dependientes (consejos):
Este es el espacio de mayor relevancia en todo CV, aquí es donde se debe recoger toda la información valiosa de la experiencia que has desarrollado como dependiente, o aquella relativa a la atención, gestión de clientes y ventas.
De la misma forma que en secciones anteriores, debes ser muy minimalista al citar los aspectos primordiales de las experiencias que has desarrollado. Aconsejamos de ser posible, acompañarlos con información de logros de la experiencia, bien sea con los datos numéricos o cualitativos de mayor impacto.
En cuanto al orden cronológico a utilizar, es recomendable el descendente, es decir, iniciar la explicación por la experiencia última o actual, y a partir de allí, continuar con las experiencias anteriores a ella.
Para la presentación de la descripción en este tipo de casos, le facilitaras al reclutador la lectura a través de listado de funciones, hitos y logros, citando cada una ellas con bullets points.
No obstante, es importante mencionar que en este particular muchas empresas más que la experiencia, buscan profesionales juniors, estudiantes universitarios sin experiencia, pero con la capacidad de desarrollarse conforme con sus objetivos, cobrando más valor en este sentido las habilidades blandas, formación de base, los conocimientos en idiomas y en materia de nuevas tecnologías.
Ejemplo para citar las experiencias:
Experiencia profesional
Dependiente
Almacenes Francia | Madrid, 2019 – 2021
- Atención, orientación y ayuda al cliente en tienda.
- Soporte en la caja.
- Control del orden y limpieza del área asignada.
- Reposición de productos.
- Organización de probadores.
- Asistencia en inventarios.
- Apoyo en actividades de escaparatismo.
Dependiente y cajero
Supermercados El Campo | Madrid, 2017 – 2019
- Atención, facturación y cobro a los clientes en la caja.
- Reposición de los productos en los distintos anaqueles.
- Soporte en el control y calidad de los productos electrónicos.
- Participación en la realización de inventarios.
Principales contribuciones e hitos de la experiencia:
- Reconocimiento como empleado del mes.
- Obtención de una valoración de + 100% en encuesta de satisfacción.
- Récord de ventas de promociones en campaña de navidad en sección de electrónica.
Formación académica en el currículum de un dependiente:
En esta sección se debe destacar la formación académica y complementaria que has venido desarrollando y que va alineada con el objetivo de este perfil profesional.
Sugerimos presentarla de forma descendente, iniciando por las especializaciones, títulos más recientes, y partir de allí, reflejar las formaciones anteriores.
Los cursos puedes indicarlos en un campo aparte, priorizando los de mayor relevancia, y directamente relacionados con el puesto y objetivo.
Entre las formaciones que consideramos mejor se adaptan a este perfil, están:
- Formación profesional para Dependiente de Comercio y Cajero
- Diplomas en Atención al Cliente, Gestión de Ventas y Marketing
- Comunicación y Publicidad
- Administración de Empresas
- Formaciones técnicas relacionadas con él sector a desenvolverte
Los idiomas en un currículum de perfil de dependiente de tienda:
Cada vez son más las empresas que independientemente de su tamaño, objetivo de negocio y lugar en el que se encuentran, demandan perfiles de Dependiente con dominio de idiomas.
Al tratarse de ser una posición que se encuentra día a día de cara al público, a la atención y asesoría de clientes, es muy importante que pueda valerse del dominio de idiomas para poder interrelacionarse con personas extranjeras.
En este caso predomina el conocimiento avanzado del inglés o español, y se considera como un plus, o como perfiles más atractivo los que son multilingües. Los idiomas deseados también pueden ir variando, dependiendo de la localidad en la cual te desarrollas.
Es por ello por lo que aconsejamos al contar con el dominio de idiomas, destinar un apartado para destacar cada uno de ellos y el nivel específico que posees.
Herramientas informáticas para un dependiente. ¿Qué software necesitan conocer?
Las tecnologías hoy en día forman parte de nuestra día a día. En este ámbito, los establecimientos suelen apoyarse de herramientas y equipos tecnológicos adaptados a su tipo de negocio. Es por ello, que será fundamental contar destrezas para el dominio de tecnologías principalmente en materia de gestión de caja, facturación, control de stocks y almacén.
Si cuentas con el conocimiento de este tipo de herramientas, marcarás una diferencia dejando estos aspectos claros en una sección donde las cites de forma clasificada.
Otros datos de interés en el curriculum dependiente
Esta sección te servirá para ampliar aspectos de tu perfil, complementar las habilidades que reúnes y que has desarrollado con actividades extracurriculares. Podrás sacarle provecho con datos de interés que simplemente no encajan en las secciones anteriores comentadas, pero que son necesarios para fortalecer tu CV.
Aquí por ejemplo podrás citar premios, reconocimientos, participaciones destacadas, aficiones, disciplinas deportivas, voluntariados. Esto siempre y cuando sea información relevante, que te acompañe, y realce aspectos de valor para el ámbito u objetivo profesional.