Especialistas en optimizar Currículum Vitae & LinkedIn

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
CURRÍCULUM COMERCIAL: GUÍA CON EJEMPLOS, PLANTILLAS Y CONSEJOS

Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Ejemplo de Curriculum Vitae Comercial Ventas:

Datos básicos:

Hugo Hernández | Málaga, 29004

+ 34 600 000000 | hugohernandez@tumail.com | In/hugohernan_asesordeventas 

Especialista en Ventas

Resumen de perfil profesional:

Soy un profesional organizado, analítico y resolutivo. Con formación en Ciencias Empresariales y Máster en Negociación y Ventas. Mi experiencia de más de 5 años, la he desarrollado en empresas líderes de diferentes sectores como Representante de Ventas. 

Me caracteriza la habilidad para el análisis de datos, detección de necesidades del mercado y, desarrollo de propuestas a la medida. Cuento con un interesante historial en récords de ventas, cumpliendo con altos estándares de satisfacción del cliente e incremento de beneficios para las empresas que represento.

Habilidades duras:

  • Técnicas de ventas y marketing 
  • Análisis de datos, investigación y prospección del mercado 
  • Diseño y negociación de propuestas comerciales 
  • Captación y fidelización de clientes clave
  • Detección y desarrollo de nuevas oportunidades de negocio

Habilidades blandas:

  • Actitud enérgica, entusiasta y resolutiva
  • Liderazgo e integración de stakeholders
  • Perseverancia en el cumplimiento de objetivos
  • Capacidad de comunicación y escucha asertiva
  • Orientación al cliente

Experiencia profesional:

Gestor Comercial

Distribuidora Europa | Madrid, 2018 – 2021

  • Atención, captación y desarrollo de clientes en la zona asignada.
  • Coordinación con equipos internos y externos para el desarrollo de las operaciones logísticas.
  • Implementación de estrategias de marketing, promociones, impulso de nuevos productos.
  • Optimización de procesos de la gestión interna.
  • Reporting sistemático a la jefatura de ventas sobre avances y estatus de la gestión.

Ejecutivo de Ventas

Seguros Manhattan | Málaga, 2016 – 2018

  • Prospección dentro del mercado objetivo.
  • Captación, fidelización y desarrollo de clientes del ámbito empresarial.
  • Realización de visitas y presentaciones comerciales.
  • Gestión y reporte de la actividad comercial.
  • Desarrollo de propuestas e implementación de acciones de mejora.
  • Soporte en la formación y training de nuevas incorporaciones al equipo.

Principales contribuciones e hitos de la experiencia:

  • 1mer lugar en ranking de ventas a nivel nacional por 6 meses consecutivos.
  • Incremento y mantenimiento de las ventas en + 20% anual.
  • Desarrollo importante de la zona, con un récord de nuevos clientes rentables al cierre 2019.
  • Optimización del ratio de fidelización de clientes clave en un + 30%.

Formación académica y complementaria:

  • Escuela de Negocios | Máster en Negociación y Ventas. 2021 
  • Universidad Politécnica|  Grado en Ciencias Empresariales. 2015

Cursos relevantes:

  • Técnicas de ventas. 2020
  • Presentaciones efectivas. 2019
  • Gestión Empresarial. 2017
  • Estrategias de Marketing. 2015
  • Analítica de datos. 2014

Idiomas:

  • Español nativo 
  • Inglés nivel avanzado (C1)

Herramientas informáticas:

  • ERP: Microsoft Dynamics NAV 
  • CRM: Salesforce 
  • Ofimática: Suite Microsoft Office
  • Herramientas colaborativas: Microsoft Teams

Otros datos de interés (actividades extracurriculares y aficiones):

  • Líder de equipo en actividades de voluntariados dentro de ONGs ecologista
  • Participante en maratones internacionales 
  • Senderista

Currículum comercial realizado con nuestra plantilla CV Oxford

¿Necesitas ayuda profesional para redactar y diseñar tu CV?

Plantilla CV para Comercial. Tres modelos ideales:

Qué hace un profesional de las ventas. El perfil comercial y sus funciones clave:

El profesional del área de ventas es uno de los más demandados en cualquier tipo de empresa o negocio, pues son aquellos que impactan directamente en la obtención de los ingresos. 

Los empleadores, seleccionadores del área de recursos humanos, buscan en este tipo de profesionales una serie de conocimientos y habilidades clave, que vayan orientados a la capitalización de operaciones de ventas,  generación de nuevas oportunidades de negocio, fidelización de los clientes, así como para mantener a las organizaciones dotadas de la información relevante que se denote en el mercado, para mantenerlas al día y poder contribuir en la generación de propuestas  acordes a las necesidades de los usuarios/consumidores.

Entre las funciones clave de un asesor de ventas / gestor comercial, podemos determinar:

  • Gestión y desarrollo de la cartera de clientes / zona asignada. 
  • Análisis del mercado de la región, necesidades de clientes para desarrollo de propuestas de captación, expansión y fidelización.
  • Seguimiento y aseguramiento de la calidad de servicio y objetivos en clientes.
  • Cierre de importantes contratos con clientes potenciales. 
  • Recuperación de contratos con rentabilidad considerable. 
  • Búsqueda continúa de nuevas oportunidades de negocio para incremento de beneficios y posicionamiento.

Estructura típica en el currículum de un comercial:

Cómo escribir el perfil profesional de un comercial:

Este es el espacio ideal para resumir y mostrar en el CV, como está compuesto tu bagaje y cuáles son tus puntos fuertes para desarrollar una gestión comercial óptima. 

Al tratarse de un perfil comercial, debes ser muy asertivo en la forma de elaborar este escrito, pues si de vender se trata el objetivo, debes empezar por saber cómo vendes tu marca personal dentro de este ámbito profesional. 

Recuerda que con estas líneas, permitimos a los recruiters conectarse con lo que sabemos y somos capaces de hacer. 

Has de ser muy estructurado, sintético en el escrito, pero con un mensaje claro y que genere engagement, utilizando inclusive keywords para mejorar el posicionamiento de los filtros búsquedas (ATS: applicant tracking system).

 

Un ejemplo de perfil comercial:

“Soy una profesional organizada, analítica y resolutiva. Con formación en Ciencias Empresariales y Máster en Negociación y Ventas. Mi experiencia de más de 5 años, la he desarrollado en empresas líderes de diferentes sectores como Representante de Ventas. 

Me caracteriza la habilidad para el análisis de datos, detección de necesidades del mercado , desarrollo de propuestas comerciales a la medida. Cuento con un interesante historial en récords de ventas, cumpliendo con altos estándares de satisfacción del cliente e incremento de beneficios para las empresas que represento.”

Competencias profesionales más solicitadas en un comercial:

En este apartado podrás citar las competencias que mejor te caracterizan para el desarrollo de una gestión comercial exitosa. 

En este tipo de perfiles, por ejemplo, son elementales los conocimientos especializados en materia de negociación y ventas, estrategias de marketing, administración de empresas, herramientas informáticas de gestión, para la analítica de datos y gestión de clientes.

Por su parte, en cuanto a las habilidades personales o blandas, se precisan los dotes de comunicación, capacidad de escucha, pensamiento analítico, persuasión e influencia, perseverancia en la consecución de los objetivos, dinamismo y adaptación a los cambios.  

 

Habilidades duras:

  • Técnicas de ventas y marketing 
  • Análisis de datos, investigación y prospección del mercado 
  • Diseño y negociación de propuestas comerciales 
  • Captación y fidelización de clientes clave
  • Detección y desarrollo de nuevas oportunidades de negocio

Habilidades blandas: 

  • Actitud enérgica, entusiasta y resolutiva
  • Liderazgo e integración de stakeholders
  • Perseverancia en el cumplimiento de objetivos
  • Capacidad de comunicación y escucha asertiva
  • Orientación al cliente 

Cómo redactar la experiencia laboral de un comercial:

Este es el espacio de mayor relevancia en este CV, aquí será clave recoger toda la información valiosa de la experiencia que has desarrollado en el campo de las ventas y la gestión comercial. 

De la misma forma que en secciones anteriores, debes ser preciso, identificando los aspectos primordiales de tu responsabilidad, acompañándolos con la información de los resultados, principales proyectos y contribuciones de tu gestión. Y si es posible, cita estos hechos con métricas, datos numéricos y cualitativos de mayor impacto.

En cuanto al orden cronológico a utilizar, aconsejamos el descendente, es decir, iniciar la explicación por la experiencia última o actual, y a partir de allí, continuar con las experiencias anteriores a ella.

Para la presentación de la descripción en este tipo de casos, le facilitaras al reclutador la lectura a través de frases u oraciones por funciones, hitos y logros. Señala cada una con bullets points y, utiliza negritas para resaltar los datos más importantes.   

Ejemplo para citar las experiencias: 

Gestora Comercial

Distribuidora Europa | Madrid, 2018 – 2021

  • Atención, captación y desarrollo de clientes en la zona asignada.
  • Coordinación con equipos para el desarrollo de las operaciones logísticas.
  • Implementación de estrategias de marketing, promociones, impulso de nuevos productos.
  • Optimización de procesos de la gestión interna.
  • Reporting sistemático a la jefatura de ventas sobre avances y estatus de la gestión.

Ejecutiva de Ventas

Seguros Manhattan | Madrid, 2016 – 2018

  • Prospección dentro del mercado objetivo.
  • Captación, fidelización y desarrollo de clientes del ámbito empresarial.
  • Realización de visitas y presentaciones comerciales.
  • Gestión y reporte de la actividad comercial.
  • Desarrollo de propuestas e implementación de acciones de mejora.
  • Soporte en la formación y training de nuevas incorporaciones al equipo.

Principales contribuciones e hitos de la experiencia:

  • 1mer lugar en ranking de ventas a nivel nacional por 6 meses consecutivos.

  • Incremento y mantenimiento de las ventas en + 20% anual.

  • Desarrollo importante de la zona, con un récord de nuevos clientes rentables al cierre 2019.

  • Optimización del ratio de fidelización de clientes clave en un + 30%.

Qué incluir en la formación académica de un comercial:

En esta sección debes destacar la formación académica y complementaria que has venido desarrollando y que va alineada con el objetivo de este perfil profesional.

Sugerimos presentarla de forma descendente, iniciando por las especializaciones, máster, grados, títulos más recientes, y partir de allí, reflejar las formaciones anteriores.

Los cursos puedes indicarlos en un campo aparte, priorizando los de mayor relevancia, y directamente relacionados la gestión comercial y de empresas en general.

En cuanto a la formación que mejor se adapta a este tipo de profesión viene siendo muy relativa, ya que se viene adaptando en muchos casos al tipo de negocio en el que te desenvuelves. Sin embargo, hay formaciones y especializaciones que son una base fundamental.

Entre las especialidades que consideramos mejor se adaptan a este perfil, están:

  • Ingeniería Comercial / Ingeniería Industrial 
  • Marketing 
  • Comunicación y Publicidad
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Ciencias Empresariales
  • Economía 

La sección de idiomas en el currículum de un comercial:

Cada vez son más las empresas que independientemente de su tamaño, objetivo de negocio y lugar en el que se encuentran, demandan perfiles comerciales con dominio de idiomas.

El mundo está conectado gracias a los avances tecnológicos, las regiones con mayor desarrollo se tornan hacia la multiculturalidad, y por ende, entre otras cosas, a los perfiles comerciales les corresponde muchas veces establecer relaciones, gestionar y atender a clientes extranjeros. 

Por tal razón, los empleadores valoran que al menos se cuente con un idioma más que el nativo, en este caso predomina el conocimiento avanzado del inglés o español, y se considera como un plus, o como perfiles más atractivo los que son multilingües.

En este particular, si cuentas con dominio de idiomas, será importante que destines un apartado   para citar cada uno de estos y el nivel específico que posees.

Herramientas informáticas habituales en el currículum comercial:

Las tecnologías hoy en día forman parte de las herramientas claves del gestor comercial.  Es por ello, que será fundamental contar con una base tecnológica para la gestión administrativa de ventas, para la toma, emisión y seguimiento de pedidos, para la gestión de base de datos de clientes, analíticas de KPIs, trabajo colaborativo en remoto, y se considera en determinados casos como un interesante complemento aquellas herramientas relacionadas con el marketing digital. 

Si cuentas con el conocimiento de este tipo de herramientas, marcarás una diferencia dejando estos aspectos claros en una sección donde las cites de forma clasificada.

 

Entre las más demandadas en perfiles para el área de ventas encontramos:

  • Sistemas ERP y CRM
  • Paquetes ofimático como Microsoft office, valorable Excel y Power Point 
  • Herramientas colaborativas como Microsoft Teams 

Otros datos de interés en el currículum de un comercial:

Esta sección, te servirá para ampliar aspectos de tu perfil transversal, complementándolo por ejemplo con habilidades que has desarrollado en actividades extracurriculares. Podrás sacarle provecho con datos de interés que simplemente no encajan en las secciones anteriores comentadas, pero que son necesarios para fortalecer tu CV.

Aquí por ejemplo podrás citar premios, reconocimientos, participaciones destacadas, aficiones, disciplinas deportivas, voluntariados. Esto siempre y cuando sea información relevante, que te acompañe, y realce aspectos de valor para el ámbito profesional.

Hacer un currículum comercial con redacción profesional y diseño: ¡Te ayudamos!

Revisión gratuita de tu caso

Análisis gratuito de tu curriculum
Análisis gratuito de tu curriculum

¿CÓMO SIGUE EL PROCESO? Contacto vía Email / Teléfono:

Por Email:
Respondemos lo antes posible, en menos de 24 / 48 horas (Lunes a Viernes), informándote y asesorándote tras un análisis inicial de caso. En el email, propondremos una Cita Telefónica gratuita a establecer en los siguientes días. En esta cita terminaremos de evaluar juntos todo, resolveremos posibles dudas y determinaremos un Plan de Acción adecuado, dentro de nuestros Servicios de Carrera.

Opción rápida (Teléfono / WhatsApp):
Facilítanos en el mensaje un número de teléfono móvil asegurándote de indicar el prefijo de país (llamadas internacionales). Te contactaremos directamente por Teléfono o a través de nuestro Canal de WhatsApp en las próximas horas, agilizando el establecimiento de una cita.

Revisión gratuita de tu caso

En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso. Solicita una revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

Posts recientes

Plantillas más populares

oferta plantillas curriculum creativo
Sale!
Sale!
Sale!
Te ayudamos a marcar la diferencia
En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso.

Solicita una  Revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

OPTIMIZAMOS
CURRÍCULUM & LINKEDIN

Impulsamos el cambio laboral y el desarrollo profesional

Analizamos, redactamos y diseñamos las herramientas de búsqueda laboral

revision_curriculum_profesional_gratis

Revisión gratuita de tu caso

Respondemos lo antes posible, en menos de 24/48 horas (lunes a viernes) informándote y asesorándote tras el análisis inicial de tu caso.