Especialistas en optimizar Currículum Vitae & LinkedIn

¿Cómo puedes pasar una dinámica de grupo en la entrevista? Te lo contamos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
dinamicas de grupo en una entrevista de trabajo

Cada vez es más frecuente que, además de hacer una entrevista personal o cuestionarios para ser seleccionado en un puesto de trabajo, también tengas que realizar una dinámica de grupo. Es decir, una prueba en conjunto. 

En general, se suelen llevar a cabo antes que la reunión personal. De esa forma se aseguran más el tiro de a quién le harán la entrevista de trabajo. Así que, si eres de los que se suele preparar las entrevistas de trabajo, también deberías de hacerlo con las dinámicas de grupo. De no ser así, es posible que no seas seleccionado para el siguiente paso.

¿Qué es una dinámica de grupo?

Una dinámica de grupo consiste en reunir a varias personas y hacer que interactúen entre ellas mediante situaciones ficticias o que ya estén planteadas y tengan un objetivo concreto. Pueden ser tanto en modo teórico como práctico. Se trata de que los participantes se expresen de manera libre y lleguen a una solución de manera grupal. 

Si hablamos de la dinámica de grupo en la entrevista ya es otra cosa. Quiero decir que, los participantes de este tipo de dinámica de grupo serán futuros compañeros o los que consigan el puesto de trabajo. Por lo que suele abundar la competitividad. Algo que se verá rápido pasados los primeros minutos de toma de contacto. 

La dinámica de grupo dependerá en visualizar como el grupo se comporta o reacciona ante una acción de los entrevistadores. Ten en cuenta que todo estará muy pensado para hacerte saltar en ocasiones de la silla. Por eso las entrevistas grupales a veces son complejas y estratégicas

No suelen durar más de 60 minutos. Hay algunas dinámicas que tienen una duración máxima de 30 minutos.

diferentes tipos de dinámica de grupo

¿Para qué sirven las dinámicas de grupo?

Es una forma de conocer más a fondo a los candidatos. La dinámica de grupo en la entrevista permite observar la actitud, la conducta y el talento de todos los participantes. A través de juegos se puede descubrir cómo se desenvuelven cada uno de ellos y qué papel tienen en el grupo. Quién trabaja en equipo o quién es más reservado. 

Durante el proceso se valorará el modo en cómo os comunicáis, el lenguaje corporal y la escucha activa. Si se dialoga, persuade y se coopera en grupo, además de la toma de decisiones e incluso la creatividad para desarrollar ideas. 

No nos olvidemos de que también evaluaran el grado de educación, el respeto por las aportaciones de otros compañeros, la sinceridad y la empatía.

El objetivo de las dinámicas de grupo en las entrevistas es que el entrevistador conozca la personalidad, el grado de adaptación de las personas en diferentes pruebas o roles, y detecte las habilidades de cada uno de los candidatos. De este modo podrán decidir quién es la persona que más se ajusta al perfil que están buscando.

Hay diferentes tipos de dinámica de grupo

Hasta hace no mucho la dinámica de grupo para la selección de personal se centraba casi por completo en la contratación de altos cargos directos. Pero eso está cambiando. 

En la actualidad, se puede encontrar este modelo de pruebas en cualquier tipo de oferta de trabajo. Ya sea para un puesto de cajera en un supermercado o en un gimnasio como entrenador personal. Y por eso se utilizan diferentes dinámicas de grupo según lo que estén buscando. 

Por ejemplo, para un puesto de trabajo en el que se debe ser resolutivo y rápido suelen emplearse dinámicas de grupo que representen la estrategia y buena gestión de los aspirantes. En otras palabras, los seleccionadores evaluarán hasta dónde sabes gestionar una crisis de forma rápida. Si tienes o no visión global del conflicto o si eres capaz de tomar decisiones. Tampoco les interesará ver un candidato rígido y que no sabe negociar ni liderar al equipo.

En cambio, si están buscando un perfil comercial o de atención al cliente, por ejemplo, les gustará ver un candidato con la capacidad para expresarse y persuadir con la palabra. Una persona que no interrumpe y no pierde el control de la conversación. En resumen, alguien que sepa argumentar y convencer.

¿A quién cogen primero en una dinámica de grupo?

Por lo general, suelen preguntar siempre por algún voluntario para empezar y exponer una idea u opinión. Si no es así, te recomiendo que nunca seas el primero en salir. Es posible que creas que eso te da más puntos, sin embargo, no siempre lo es. 

Ser el primero tiene algunos beneficios, no obstante, también conlleva riesgos. Recuerda que tu objetivo es pasar la prueba grupal y que te llamen para la entrevista. Por este motivo es mejor asegurarse el tiro y esperar a un segundo turno o tercero para ver qué es lo que piden y que puedas pensar de manera más tranquila lo que quieres contestar.

Dinámicas de grupo para selección de personal, ejemplos.

Hay un montón de dinámicas de grupo que se emplean en la entrevista, pero estas son algunas de las más famosas:

Dinámica de grupo isla desierta:

La dinámica grupal de la isla desierta es una de las que más se suele usar, y solo hay que responder a tres preguntas que parecen muy simples, pero en las que tendrás que justificar tu respuesta. Recuerda que los entrevistadores estarán esperando ver qué contestas y qué intenciones tienes.

Primera pregunta: ¿Con qué compañero te gustaría estar?

Segunda pregunta: ¿A qué tres compañeros del grupo elegirías en caso de ganar un viaje?

Tercera pregunta: ¿A qué compañero elegirías para ayudarte a organizar un evento?

También se suele preguntar qué tres objetos te llevarías a una isla desierta y el por qué. 

Otra dinámica que se suele utilizar es la del cliente imprevisible:

Consiste en que uno de los candidatos se haga pasar por cliente y el otro por empleado. De esta forma se evaluará cómo interactúan tanto uno como el otro. Cosa que muchos pueden pensar que solo se evaluará al que hace de empleado. Pero en ocasiones no siempre es así. Por lo que ten cuidado si te toca hacer de cliente y se lo pones muy difícil al que hace de empleado o si se lo pones en bandeja.  

Dinámicas de grupo para tu evaluación

Hoy en día parece que ya no es suficiente tener un buen currículum ni años de experiencia a tu espalda. Como tampoco ser una persona con un buen rendimiento en tu trabajo. Las empresas cada vez requieren más personas que se sepan adaptar a nuevas situaciones o puestos. Es decir, que tengan habilidades que en una entrevista individual o de conocimientos pasen desapercibidas. 

Hablo de habilidades como saber persuadir, mediar, respetar las opiniones de compañeros o clientes, tener empatía y saber trabajar en grupo.

Creo que es importante que sepas que no todas las dinámicas de grupo en la que te evalúan tienen un ganador o incluso algunas no tienen ni solución. Se busca ver las habilidades y actitudes de los candidatos.

¿A quién salvarías en una dinámica de grupo?

Para responder a esta preguntar vas a tener que ser muy observador con todos los candidatos. Lo mejor que puedes hacer en este momento del proceso es saber tanto los puntos fuertes como los que no lo son tanto. Y valora qué características serían para ti primordiales para salvar a uno de ellos y el por qué. 

Recuerda que no siempre hay una solución al problema que te den los entrevistadores, pero te recomiendo que, si te piden hacer esto, seas muy crítico y destaques los puntos fuertes de la persona que hayas seleccionado, sin pasarte. Intercala en tu argumentación un par de aspectos que no te terminen de convencer de esa persona.

De esta forma conseguirás realzar lo que consideras más importante para ti salvar.

Los roles en una dinámica de grupo

Los roles que puedes encontrarte en una dinámica de grupo en la entrevista son los siguientes:

Coordinador: tratará de organizar las ideas del grupo y si otros candidatos discuten, el coordinador va a mediar y poner paz entre los dos.

Orientador:  sabrá definir los objetivos y cómo llegar a realizar la tarea de forma rápida. Tendrá iniciativa y habilidad para tomar decisiones. 

Evaluador: es el encargado de evaluar los logros de todo el grupo y poner en cuestión las ideas expuestas.

Obstructor: tiene un pensamiento más negativo. Su actitud suele hacer que el grupo se retrase y genera problemas de manera continua.

Dinámicas de grupo para toma de decisiones

Para tomar la mejor decisión en una dinámica de grupo de selección de personal debes de hablar con tu equipo y generar confianza. Sé transparente y, si te equivocas en algo, no tengas miedo a decirlo.

Es importante que sepas que no todo lo vas a poder hacer tú y que debes saber delegar algunas tareas a tus compañeros. Intenta destacar los puntos fuertes del grupo y empodéralo para tomar la mejor decisión en las dinámicas de grupo para la toma de decisiones.

¿Qué no se debe hacer en una dinámica de grupo?

Estos son algunos ejemplos de lo que no se debe hacer en una dinámica de grupo:

  • Deja hablar a tus compañeros y respeta el turno de palabra.
  • Demuestra que eres un buen candidato y no dejes en evidencia a tus compañeros.
  • No expongas tu opinión o conclusiones atacando al resto.
  • Evita entrar en polémicas con otros candidatos.
  • No te precipites al hablar. Mejor piensa qué quieres decir y hazlo de forma segura.
  • Estar callado durante toda la dinámica grupal es un error.

 

Recuerda que el objetivo de una dinámica de grupo en la entrevista es ver tus habilidades y actitudes frente a un problema. Además de saber trabajar en equipo sin entrar en conflictos que puedan dejarte en una mala posición. 

Muestra conductas que te hagan destacar como tener escucha activa, llamar a los candidatos por su nombre o pedir su opinión frente a un problema. Sé claro con tus argumentos y respuestas y media entre aquellos candidatos que se enzarzan en una discusión en la que os están haciendo perder tiempo. 

Ten cuidado con la comunicación verbal y no verbal, siempre habrá un entrevistador mirando. Intenta llegar entre 10 y 15 minutos antes de que empiece la dinámica de grupo. Causarás una buena impresión y podrás conocer a algunos de los candidatos que se presentan. 

Revisión gratuita de tu caso

En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso. Solicita una revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

Posts recientes

Plantillas más populares

oferta plantillas curriculum creativo
Sale!
Sale!
Sale!
Te ayudamos a marcar la diferencia
En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso.

Solicita una  Revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

OPTIMIZAMOS
CURRÍCULUM & LINKEDIN

Impulsamos el cambio laboral y el desarrollo profesional

Analizamos, redactamos y diseñamos las herramientas de búsqueda laboral

revision_curriculum_profesional_gratis

Revisión gratuita de tu caso

Respondemos lo antes posible, en menos de 24/48 horas (lunes a viernes) informándote y asesorándote tras el análisis inicial de tu caso.