Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento
Buscar empleo en tiempo de crisis
Las nuevas tendencias antes al Covid-19 ya venían transformándose, cambiando las estructuras clásicas para adecuarse a una era digital. Recursos como el Inbound marketing, la publicidad por redes sociales y el trabajo freelancer han sido cada vez más frecuentes en los últimos 5 años; la cuarentena únicamente les dio un empujón.
El mercado está cambiando rápidamente para ajustarse a las circunstancias; mientras que la premisa sea “Quédate en casa”, las empresas encontraron maneras de mantenerse productivas utilizando el home office, las reuniones online, entrevistas a distancia, uso tecnologías del control de gestión y productividad.
La BBC estima que la cuarentena hará perder más de 200 millones de empleos formales a nivel mundial, una situación que tardará algunos años en subsanarse, al igual que la confianza de las personas en volverse a sentir cómodas en reuniones públicas. Sin embargo, aunque el uso de herramientas digitales es el camino, no implica que las formas regulares para conseguir empleo vayan a quedar obsoletas, sino la normalización de esta metodología a distancia, en aquellos donde la actividad remota es posible.
Te invitamos a seguir leyendo este artículo para conocer algunas estrategias que permitirán buscar empleo en tiempo de crisis.
1) ¿Cómo buscar empleo postpandemia?
Las consecuencias postpandemia para las empresas pueden implicar grandes cambios en sus políticas de contratación, pero para quienes aspiran a los cargos puede significar una competencia aún más difícil por un puesto.
Ya no es suficiente estudios técnicos en un área específica, ahora cada profesional tienes que demostrar tus habilidades, haciendo énfasis en las contribuciones o logros en empresas anteriores. Realizar cursos y certificaciones online son alternativas rentables, para quienes buscan mantener una preparación más activa; es importante mantener una preocupación y mejora continua en tu preparación profesional.
2) ¿Cuáles son las estrategias para buscar empleo?
Redes sociales
Indudablemente, uno de los aspectos que ha tomado más fuerza durante la pandemia ha sido el uso de las Redes Sociales para buscar empleo. Los anuncios y grupos de búsqueda, así como los estados en Facebook y Whatsapp para encontrar empleo, los post de Instagram, el uso de las páginas y apps móviles para proyectos FreeLancer, ha resultado algunas alternativas.
Muchos profesionales han comprendido que estos medios de difusión tienen un alcance amplio; la Marca personal se convierte en una valiosa herramienta, no sólo para buscar empleo, sino también para presentarse como emprendedor independiente.
Otros Medios Digitales
Muchos profesionales que laboran en sectores de entretenimiento, culturales, educativos, emprendimientos caseros, entre otros. Han desarrollador con el paso del tiempo su nombre como marca, aumentando su visibilidad y mejorar sus posibilidades de éxito.
El Inbound Marketing es una forma de publicidad no invasiva que busca atraer seguidores y potenciales clientes por medio de contenido interesante, música, fotos, artículos, recetas, entre otros. Cuyo objetivo es poder tener una cantidad de personas que sigan y recomienden el contenido, a fin de hacer llegar un mensaje de forma masiva. Entre los Medios digitales para buscar empleo, como hemos mencionado, están las webs de búsqueda específica, tanto para empleos formales como para proyectos por labor específica.
Canales no Digitales
Algunos de los más utilizados son: Las asociaciones de egresados, instituciones, academias especializadas, referidos, amigos o colegas del ramo. Cualquiera de ellos pueden darte una referencia de una oportunidad laboral en tu área.
3) ¿Cómo debo redactar un CV para buscar empleo, luego de un periodo de inactividad?
Considerad que, si bien se han detenido las actividades laborales regulares, vosotros no podéis parar.
Aprovechad los cursos gratuitos que os ofrecen páginas como LinkedIn, en donde resaltan dos o tres habilidades y empleos que hayáis desarrollado para poder enfocar en ello la atención de posibles empleadores.
Podéis buscar modelos llamativos de currículum en internet o, si deseas atención personalizada, desde Empapelarte.es tenemos para ti, plantillas de CV que te ayudarán a tener un mayor posicionamiento entre otros profesionales que se encuentren al igual que tu, en la búsqueda de empleo. Necesitáis aprovechar al máximo el “efecto wow”.
4) ¿Cómo enfocar una carta de presentación en tiempo de crisis?
¡Nadie puede conocer mejor de acerca de ti, que tú mismo! Si bien estas cartas poseen cierta estructura, no utilicéis modelos predeterminados lleno de contenido vacío. Establece de manera clara y decidida por qué sois el indicado ideal para el puesto, lo que sabes hacer y por qué deseáis trabajar en la empresa.
En la carta debéis centraros en desarrollar, abundar o presentar de otra manera sólo algunos elementos centrales de vuestro currículum (última experiencia o la más valiosa, competencias, perfil…). Siempre de forma concisa.
5) ¿Quiénes me pueden asesorar para busca empleo?
Si bien te hemos planteado una serie de Recomendaciones generales para buscar empleo en tiempo de crisis o recesión económica, existen empresas dedicadas al coaching o freelancers expertos en el área que pueden ofrecer estos servicios de una forma personalizada y enseñar a ajustar vuestro perfil de una manera adecuada para potenciar al máximo tus posibilidades de éxito.
Si poseéis grandes conocimientos y las habilidades necesarias para optar por un buen cargo pero se os dificulta este paso, nunca dudéis en pedir ayuda a los profesionales del ramo que puedan capacitaros en ello. ¡La solución está en vuestras manos!
Esperando que este artículo haya sido de tu interés y que te ayude en las estrategias que debes considerar en la búsqueda activa de empleo para que sea una experiencia gratificante. Cuéntanos tus objetivos profesionales, de carrera y te indicaremos las mejores soluciones especialmente adaptadas para ti, solicita un análisis gratuito de tu caso, aquí.
“Invierte en tu crecimiento profesional, una inversión para toda la vida”
Si tienes dudas o deseas una orientación laboral lo ideal es hablar con nuestro equipo de expertos en el área, quienes te van a ofrecer la mejor consultoría especializada, si deseas una ayuda completa, en Empapelarte.es contamos con un plano exclusivo, pensado en personas como tú que desean potenciar su perfil de carrera profesional.
Otros artículos de Interés
Influencia de las Redes Sociales en la búsqueda de empleo
¿Cómo funciona la búsqueda avanzada de LinkedIn para encontrar trabajo?
Posiciona tu candidatura laboral: Asesoría Laboral, Asesoría de Linkedin y Coaching Profesional