ESTRUCTURA Y ENVÍO DE LA CARTA DE PRESENTACIÓN (II)
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Con este artículo cerramos el tema abierto la semana pasada sobre la elaboración de cartas de presentación, cuando desde una perspectiva general, os hemos facilitado las principales claves a tener en cuenta.. En esta ocasión os explicaremos las diferentes secciones y áreas temáticas que debe abordar, aportando algunos ejemplos.
Encabezado:
Basta con indicar tu nombre completo, dirección o lugar de residencia (provincia y código postal), y datos de contacto (teléfono y e-mail). También puedes añadir tus redes sociales de uso profesional (especialmente tu perfil de Linkedin, que debes tener actualizado) y tu página web personal, si tienes una (aquí puedes ver cómo crear tu web personal de uso profesional). Si envías la carta por e-mail, que es lo más habitual, ya no es necesario indicar los datos del remitente como si se tratase de un correo postal. Si envías la carta de forma tradicional o en mano, debes indicar el nombre y dirección de la empresa. Y a ser posible, el nombre y cargo del destinatario (¡personalizar!).
Referencia o Asunto:
Sólo en caso de que tu carta responda a un anuncio de oferta de empleo, indícalo en una línea. Es importante para que el empleador o reclutador te sitúe rápidamente y lo asocie a tu currículum y al anuncio de trabajo. Tal y como recomienda nuestro compañero José Jiménez, consultor de selección y reputado orientador profesional, puedes indicarlo así: “CV – Nombre del puesto ofertado”. Por ejemplo, si en un portal de empleo te has inscrito en una oferta de “Project Manager Senior con Inglés avanzado”, pondrás como referencia: CV- Project Manager Senior con Inglés Avanzado. ¡Fácil, no? Pues para el reclutador también lo será a la hora de identificar tu carta.
Saludo Inicial:
Debe ser formal y a poder ser, personalizado (esto es, dirigiéndote a una persona en concreto). Consejo: Averigua qué persona de la empresa se encargará de evaluar tu carta y currículum buscando por internet o llamando por teléfono a la empresa. La redacción quedaría así: Estimado Sr./Sra. Nombre Apellidos. Puedes improvisar otra fórmula de saludo formal si lo prefieres. Si finalmente no conoces el destinatario, no quedará otro remedio que un genérico: “A la atención del Dpto. de RR.HH”, “Estimado Nombre del Cargo del Dpto.” o el clásico “Estimado Sr./Sra.”
Introducción y Presentación (Primer Párrafo):
Inicia el cuerpo de la Carta en un párrafo breve, indicando el motivo que te lleva a escribir a esta empresa en relación al puesto de empleo, y menciona que acompañas tu CV. Hay dos posibilidades:
Si la carta responde a una autocandidatura, debemos indicar el motivo que nos ha llevado a contactar a dicha empresa de forma espontánea, por qué nos hemos interesado en ella o cómo la hemos conocido. Consejo: Investiga un poco acerca de la empresa (dimensión, estructura, objetivos, valores, clientes…) navegando en la web corporativa. Ofrece siempre algún dato concreto que te haya impactado o interesado realmente y trata de vincularte a los objetivos y valores de la empresa. Es muy posible que en la entrevista te pregunten por estas cuestiones, así que te servirá para guiar tu storytelling.
Ejemplos de guión para autocandidatura:“Conozco/Conocí su empresa a través de XXXXX / Su empresa es un gran referente en el sector de / Conocí a la empresa XXXX porque XXXXX. Integrarme en el Departamento de XXXX sería un reto muy estimulante/atractivo pues (personaliza el motivo, vinculando la oferta a tus intereses profesionales u otra razón adecuada). Es por ello que estoy seguro de poder aportar valor a la compañía desde la posición de XXXXX” (u otra frase argumentativa para cerrar el párrafo).
Si la carta responde a un anuncio de empleo, ofrece un detalle de dónde has visto o recibido la oferta de empleo y destaca algún aspecto que te haya interesado de la misma o de la empresa, mostrando de forma muy sucinta tu aptitud para el puesto al cumplir alguno de los requisitos manifetados en el anuncio (por ejemplo, los años de experiencia o algún otro criterio específico).
Ejemplos de guión para anuncios:“He recibido su oferta de empleo XXXXX publicada en XXXX. En respueta a la misma, me dirijo a ustedes para hacerle llegar mi CV / Le hago llegar esta carta acompañada de mi CV porque / con motivo de / en relación a XXXXX. Como podrán ver en mi currículo, tengo amplia experiencia en las funciones de XXXXXX / Creo que cubro perfectamente los requisitos demandados ya que en mi anterior experiencia desempeñé funciones similares (o el motivo concreto que sea) … y (por ello) les manifiesto el gran estímulo/interés que supone para mi el reto profesional de unirme a EMPRESA”.
Perfil profesional, méritos y competencia para el puesto (Segundo y Tercer Párrafo):
Llegamos a la parte más determinante de la cuestión. No es tan difícil, te damos algunos pautas básicas, pero fundamentalmente aquí es dónde más deberás personalizar y tienes guión libre para ello. Te aconsejamos que revises en
este punto nuestro anterior artículo sobre la carta de presentación para saber más acerca de la redacción y el estilo. Eso será lo que marque la diferencia.
¿Qué argumentos debes poner en valor? Las fortalezas que te hagan idóneo para el puesto de trabajo. Por ejemplo: tu preparación académica más destacada o de mayor nivel (especialmente si tienes un perfil junior), tu última experiencia profesional o aquélla qué más preparación te aporta para el puesto al que aspiras (explicando un poco el porqué), tus competencias profesionales (que tengan relación con el puesto o el sector) y las cualidades personales que te sumen o te destaquen.
Despedida. ¡Solicita una entrevista! (Último párrafo):
Concluye tu carta reiterando en un último párrafo tu interés en trabajar en la empresa, a modo de cierre y síntesis de lo dicho anteriormente. No dejes de solicitar o invitar a una entrevista (ese es el gran objetivo de todo esto, ¿no?). Incluso puedes anunciarles que los contactarás por teléfono u otro medio en próximos días para ver la posibilidad de concertar una cita o entrevista. Finaliza tu carta con una frase cortés, agradeciendo de antemano el interés y la atención y quedando a disposición de un posible encuentro.
Fecha y firma.
Ejemplos de diseños de cartas de presentación:
Ejemplos de diseños de cartas de presentación:
Nota Sobre el Diseño:
Para incrementar el atractivo estético de tu carta, usa plantillas de carta de presentación. En Empapelarte.es incorporamos a cada modelo de CV un modelo de carta de presentación gratuito, que sigue las pautas estéticas del CV al que acompañará. Lo verás al pinchar sobre cada currículum de nuestra tienda online. En nuestros servicios de Optimización de CV te ofrecemos diseños de Carta que personalizamos aún más, y te asesoramos en todo lo que necesites. Si quieres un diseño de marca personal para tus Cartas, tenemos un pack apropiado para ello.
Nota sobre el envío:
Te recomendamos que envíes tu carta de presentación por email en cada proceso selectivo. Lo ideal es que adjuntes tanto la carta como el currículum en sendos documentos .pdf. De esta manera entrarán en juego factores visuales (diseño profesional y atractivo, estructuración perfecta, ajuste de datos idóneo…) impactando de forma positiva (destacas y diferencias más tu candidatura). Tan sólo escribe un breve párrafo en el cuerpo del e-mail indicando el motivo del mensaje, mostrando tu interés, y señalando que adjuntas dichos documentos. Y te despides formalmente.
Consejo Final:
Una vez hayas hecho una carta de presentación, las demás serán mucho más sencillas y rápidas de elaborar. Serán “modificaciones” de tu original, respetando muchos elementos comunes, y ya habrás adquirido tu estilo. Tan sólo debes ser hábil sabiendo modificar la información de forma conveniente para personalizar tu candidatura y resultar apropiado en cada caso. ¡Revisa bien los destinatarios y las veces que menciones a la empresa! Quedaría fatal que envíes la carta a la empresa equivocada o que se deduzca que has hecho un copia y pega con fallos.
Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Revisión gratuita de tu caso
En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso. Solicita una revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.
En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso. Solicita una Revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.
Utilizamos dos tipos de cookies para optimizar nuestro sitio web. Te recomendamos aceptar también las cookies de analítica para una mejor experiencia de navegación. Haciendo clic en “ACEPTAR”, nos das el consentimiento de usar todas nuestras cookies. Conoce nuestra política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Menú
OPTIMIZAMOS CURRÍCULUM & LINKEDIN
Impulsamos el cambio laboral y el desarrollo profesional
Analizamos, redactamos y diseñamos las herramientas de búsqueda laboral