Especialistas en optimizar Currículum Vitae & LinkedIn

Imagen corporativa e identidad corporativa: diferencias e importancia

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
imagen corporativa e indentidad corporativa

Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn


Al hablar del marketing de una empresa, la identidad corporativa y la imagen corporativa siempre se presentan como dos conceptos vinculados con las estrategias para captar la atención de nuevos clientes, mantener la lealtad de los clientes ya existentes y, por sobre todo, alcanzar una buena reputación que respalde a un negocio exitoso. 

En otras palabras, a ambos conceptos se los relaciona con construir una comunicación empresarial exitosa, que colabore con un buen posicionamiento de la marca. Sin embargo, estos dos términos no significan lo mismo y es importante que sepas diferenciarlos para comprender mejor su importancia.

Imagen corporativa e identidad corporativa
Imagen corporativa e identidad corporativa


La imagen corporativa y la identidad corporativa NO son lo mismo

Probablemente hayas notado que muchos utilizan ambos conceptos como si fueran intercambiables,  y quizás sea porque están muy interrelacionados. Veamos la diferencia para despejar por completo cualquier duda.

Por un lado, la identidad corporativa refleja cómo quieres que tu empresa sea percibida por tu público objetivo. Figurativamente puedes pensarla como la “personalidad” de tu negocio, la cual transmite una energía o emoción particular a la gente. Esta identidad se construye mediante elementos comunicacionales tangibles, como logos, colores, tipografías etc. (identidad visual), e intangibles, como los valores, el tono y el estilo a la hora de comunicar, etc. 

Por el otro lado, la imagen corporativa o de marca es la manera en cómo es percibida la marca/empresa por tu público a partir de sus experiencias particulares. En otras palabras, es la percepción que las personas tienen de tu identidad corporativa: qué tanto se identifican o no con el slogan, qué emociones les genera el logo (positivas o negativas), qué sensaciones les producen los colores corporativos, etc. 

En definitiva, construir una identidad corporativa sólida ayuda a alcanzar una imagen corporativa o de marca positiva. De esta manera, influye directamente en el vínculo con los clientes, motiva a los empleados a permanecer y a colaborar con la reputación de la empresa, y genera confianza en potenciales inversores.

Construir una identidad corporativa sólida ayuda a alcanzar una imagen corporativa o de marca positiva


Su importancia al definir un plan de comunicación empresarial

A la hora de establecer un plan de comunicación empresarial, es fundamental tener bien definida la identidad corporativa y, a la vez, haber hecho una valoración acerca de cuál es la imagen corporativa actual (es decir, cómo es percibida la marca por el público hoy en día). A partir de estos aspectos, se deben plantear los objetivos de comunicación, las estrategias de medios, un calendario de acciones, un método para realizar el seguimiento del plan, etc.

La efectividad de este plan de comunicación empresarial dependerá de qué tan bien haya sido definida la identidad empresarial y cuán certeramente haya sido valorada en relación a la imagen corporativa. Un resultado positivo significaría los siguientes beneficios.

  • Mejora de la identificación con la marca: un plan de comunicación que comunica de forma positiva la identidad corporativa logra que el público objetivo se identifique con la filosofía y los valores de la empresa. Así, genera la confianza y la lealtad que toda marca necesita para posicionarse.

  • Asociación eficaz entre los productos y servicios con la marca: la homogeneidad entre todos los elementos gráficos, las comunicaciones y los servicios hacen que una marca tenga coherencia visual. De este modo, se consigue que los productos o servicios se identifiquen mucho más fácilmente (incluso sin ver un logotipo o el nombre). Apple es un buen ejemplo de esto.



  • Establecimiento de un vínculo emocional: lograr una conexión a nivel emocional con el público, de crear experiencias sensoriales a partir de la percepción de la marca, trae como resultado la lealtad del público. Las asociaciones positivas pueden conseguir que una marca gane o pierda un cliente de por vida. Es lo que ocurre con una marca como Coca Cola, tan relacionada con eventos y situaciones familiares y sociales.
  • Aumento de la confianza y el valor percibido: el efecto de cuidar la imagen de una marca es similar al de cuidar la imagen personal. Así, saber que todo detalle está pensado y que hay interés en agradar y complacer al otro aumenta el valor percibido no solo de la marca, sino también de sus productos y servicios. A la vez, un aumento en el valor también trae de la mano una sensación de confianza en el público.

Como conclusión, es fundamental que seas consciente de la importancia de construir una identidad corporativa y valorar la imagen de marca para poder desarrollar e implementar un plan de comunicación empresarial eficaz. Si requieres un mayor asesoramiento o necesitas desarrollar tu identidad corporativa, en Empapelarte contamos con ese y otros servicios que te ayudarán a impulsar tu marca.

Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Revisión gratuita de tu caso

En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso. Solicita una revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

Posts recientes

Plantillas más populares

oferta plantillas curriculum creativo
Sale!
Sale!
Sale!
Te ayudamos a marcar la diferencia
En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso.

Solicita una  Revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

OPTIMIZAMOS
CURRÍCULUM & LINKEDIN

Impulsamos el cambio laboral y el desarrollo profesional

Analizamos, redactamos y diseñamos las herramientas de búsqueda laboral

revision_curriculum_profesional_gratis

Revisión gratuita de tu caso

Respondemos lo antes posible, en menos de 24/48 horas (lunes a viernes) informándote y asesorándote tras el análisis inicial de tu caso.