Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento
Cada vez existen más profesionales que utilizan estrategias digitales para facilitar el acercamiento con las empresas. Las redes sociales ligadas al ámbito laboral son útiles en la búsqueda de empleo, pues se convierten en nuestros aliados estratégicos.
En este artículo te vamos a dar a conocer todas las pautas que debes seguir para utilizar las redes sociales a tu favor. Existe una influencia ligada a estas nuevas tendencias, desde empapelarte.es te acompañaremos para que consigas impulsar tu carrera profesional.
¿Qué son las redes sociales y por qué debo usarlas?
Las redes sociales son un conjunto de plataformas que normalmente son formadas por comunidades de individuos que comparten intereses en común (como amistades, parentescos, conocimientos, trabajos, entre otros) permitiendo el contacto entre los integrantes o interesados. El objetivo principal de estas plataformas es facilitar la comunicación; las redes sociales nos van permitir el acceso a un mundo de posibilidades adaptadas a la nueva realidad del mercado laboral, las cuales facilitan el intercambio y la interacción de los participantes.
NetWorking para potenciar tu crecimiento profesional
El networking pretede que las relaciones entre profesionales puedan dar lugar a oportunidades en los negocios (buscar y encontrar contactos útiles, información relevante, clientes, personal cualificado y empleo). En cada país existen múltiples opciones para la búsqueda de empleo a través de las redes sociales; sin embargo, en los últimos tiempos hay cuatro (4) principales que lograron posicionarse para este fin, como son Facebook, Linkedin, Xing y Twitter.
Nos permite ver publicaciones de anuncios de empleo en tiempo real y enviar tu postulación a aquellas ofertas que se ajusten a nuestras habilidades. Podemos potenciar nuestra búsqueda a través de una herramienta de Facebook llamada Facebook Jobs, la cual permite crear una oferta de empleo y recibir notificaciones de acuerdo a las preferencias previamente configuradas; adicionalmente, a los usuarios registrados les permite realizar una búsqueda de empleo gratuita a través de dicha herramienta, consiguiendo identificar la ubicación o tipo de empleo (sea tiempo completo, medio tiempo, pasantías, voluntariado o contrato por tiempo determinado); por otra parte, también logras realizar una búsqueda más avanzada ajustando los filtros de preferencia tomando en cuenta tu categoría profesional.
Muchas empresas están usando Facebook para valorar a posibles candidatos. Es por ello que recomendamos cuidar bien el perfil para no ser descartados por comportamientos inadecuados (consumiendo alcohol o drogas, publicando imágenes de violencia o sexo, o cometiendo errores gramaticales). En general, Facebook es un reflejo de nuestra vida.
“En Facebook también puedes unirte a grupos que se encuentran asociados a tus habilidades o intereses, los cuales te permiten intercambiar información o estar informado de las nuevas ofertas laborales”
Es considerada por excelencia la red social más importante para la búsqueda empleo; es la mejor herramienta web que te permite establecer contactos profesionales, darte a conocer en el ámbito profesional o realizar búsqueda activa del trabajo. Se trata de un Curriculum Vitae en línea, sustituyendo al de papel, no sabemos si para siempre…
Las empresas utilizan LinkedIn para conocer y seleccionar personal, además de compartir información de la compañía, ya sean noticias, eventos, publicaciones actuales, entre otros; por otra parte, los profesionales del área de reclutamiento de personal utilizan diariamente ésta herramienta para seleccionar a sus candidatos ideales.
Es la red social para profesionales líder en el mercado alemán y austríaco, destacando su utilidad en la búsqueda y oferta de trabajo. Si buscas trabajo en estos dos países es la forma perfecta. De hecho en Alemania Linkedin tiene un uso muy inferior, siendo Xing la líder del sector.
Te ayuda a organizar y archivar toda la información que los usuarios de la red publican. Lo puedes utilizar para encontrar ofertas de empleo generadas a través de distintos filtros adaptados a tus preferencias.
Los hashtags populares para la búsqueda de empleo a través de Twitter incluyen: #contratando #empleo #trabajo #ofertaempleo #TweetMyJobs
Los 5 aspectos esenciales que debes vigilar en tus redes sociales
Como hemos visto, las empresas suelen echar un vistazo a los perfiles sociales de los candidatos, de ahí la importancia de cuidar la gestión de su contenido. Te ofrecemos estos cinco tips para gestionar bien tus redes sociales:
1. SER SELECTIVO CON LAS REDES PROFESIONALES:
Debes decidir si tu perfil social va a ser puramente personal (comunicación con amigos, familia…), profesional (búsqueda de oportunidades laborales) o mixto. Esto es vital cuando compartas información, datos, fotos… que pueden decidir si eres el “adecuado” o te descartan inmediatamente.
2. TEN MUCHO CUIDADO CON LO QUE COMPARTES
Si tu perfil en redes sociales está orientado profesionalmente debes cuidar mucho los contenidos que compartes. Lo más adecuado, en este sentido, es compartir contenidos relacionados con tu sector y tus áreas de interés a nivel laboral.
3. DETERMINA LOS NIVELES DE PRIVACIDAD DE TU PERFIL
Te recomendamos crear varios niveles de privacidad (familia, amigos, empresa…) con diferentes configuraciones. Esto permite que, a la hora de aceptar nuevos contactos, decidamos qué les dejamos ver y qué no. Seguramente tenemos contenidos o imágenes que no queremos compartir con un compañero de trabajo o con un posible nuevo contacto laboral.
4. CUIDADO CON MENTIRAS O EXAGERACIONES
En redes sociales exclusivamente profesionales como Linkedin o Xing debes mostrar objetivamente y sin mentir tus habilidades, logros y competencias. Piensa que no es más que el primer filtro hacia un nuevo trabajo y los responsables de Recursos Humanos detectarán
5. PRESTA ATENCIÓN A TU LENGUAJE Y ORTOGRAFÍA
Por último, te recomendamos que prestes mucha atención a tu lenguaje. Es muy importante lo que decimos y cómo lo decimos, evitando faltas de respeto e insultos, pero también faltas de ortografía, que puedan dar pistas de que estamos ante una persona descuidada.
¿Quienes te pueden ayudar en la Asesoría Laboral para buscar empleo a través de redes sociales?
Si te interesa este tema y deseas asesoría especializada, tenemos incluido especialmente para ti en nuestros servicios la consultoría sobre LinkedIn Coaching. Desde empapelarte.es podemos ayudarte y Optimizamos desde cero tu perfil Linkedin, con foco en: Posicionamiento SEO (búsquedas de empresas y headhunters) o redacción diferenciadora e imagen de marca personal. Con esta consultoría conseguirás un perfil Linkedin más atractivo, podrás aumentar las visitas y aumentar tu red de contactos profesionales, conseguirás llegar más fácilmente a los clientes y a las empresas.
Ahora, ¿Ya conoces algunas redes sociales para la búsqueda de empleo? Es un tema interesante, ¿verdad? ¡Cuéntanos cómo te ha ido en los primeros pasos! No olvides, tenemos un catálogo amplio de servicios, para acompañarte en este camino, no dudes en comunicarte con nosotros para conversar en de todo lo que requieras, estamos aquí para ti, queremos ayudarte. ¡No pierdas ésta oportunidad e invierte en tu crecimiento profesional!