Comparte Difunde Impulsa Regala el conocimiento
Ya tienes tu dominio, el servicio de hosting, una idea para el diseño o una plantilla que te gusta… Y te falta el contenido, uno de los aspectos más importantes de una web para autónomos, pero que tantas veces es subestimado o descuidado.
Lo ideal siempre es contratar un redactor experto o copywriter, para que cree un contenido a la medida de tu emprendimiento, que sea realmente efectivo y que te ayude a vender más y mejor tu producto o servicio. Pero si no puedes pagarlo, o por alguna razón prefieres encargarte de los textos de tu web en primera persona, ten en cuenta estos aspectos que toda web para autónomos debería cubrir.
1. Siempre escribe pensando en tu cliente ideal
Una de las principales reglas del marketing es que siempre se empieza determinando el público objetivo y las características específicas del cliente con el que el producto o servicio encaja por completo: rango etáreo, sexo, gustos, intereses, nivel socioeconómico, etc.
Esto es importante porque, para que un texto persuasivo consiga realmente su objetivo, debe conectar con la audiencia. Tu potencial cliente debe sentir que le hablas directo a su persona, que entiendes sus necesidades y que tú producto o servicio le va a traer esa solución que tanto desea.
2. Jamás le restes importancia a ninguna sección
Toda web para autónomos tiene cuatro páginas o secciones principales, que jamás deben faltar y que comparten el mismo nivel de importancia.
- Página principal (home page): esta sección es la que mejor indexan los motores de búsqueda y, además, lo primero que alguien va a ver cuando entre a tu sitio web. En otras palabras, aquí se produce la primera impresión; es por eso que debes cuidar especialmente de que el texto sea lo suficientemente atractivo como para convencer a tu potencial cliente de que siga navegando por tu web. Es tu oportunidad de dejar en claro cuál es tu propuesta de valor.
- “Sobre mí” (about me): probablemente esta sea la sección más complicada de escribir, porque es en donde debes venderte a ti mismo. Dependiendo de cuáles sean los productos o servicios que ofrezcas, el cliente puedes estar más o menos interesado en saber de tu persona. Pero ten en cuenta que, como en cualquier situación de la vida, todos preferimos tratar con alguien que nos cae bien, ¿verdad? Por eso, apela al storytelling para empatizar, generar confianza y contar tu historia de transformación (cómo llegaste a ser el profesional que eres), sin caer en la pedantería o en un texto tipo currículum.
- Productos o servicios: el contenido que incluyas en esta sección debe ser claro, preciso y conciso, ya que deseas que tu potencial cliente entienda por completo qué es lo que le ofreces. Pero no te quedes solo en lo descriptivo: incluye opciones de paquetes de servicios o productos, con sus respectivas llamadas a la acción para impulsar al cliente a que te compre o al menos te contacte.
- Contacto: no cometas el error de creer que con un simple formulario de contacto ya resuelves el contenido de esta página. Piensa que muchos llegan a esta sección aún dubitativos, y que la mayoría de la gente considera que contactar ya es generar un compromiso, ¡y claro que lo es! Pero tú debes procurar que el cliente no se siente obligado a contactarte, sino que lo haga porque realmente lograste captar su atención. Para conseguirlo, vuelve a interpelarlo de forma directa y concisa, preguntándole qué puedes hacer por él, recordándole cuál es tu propuesta de valor y ofreciéndole la seguridad de que estás a su disposición para resolver sus dudas, no para agobiarlo. Y, por sobre todas las cosas, agradécele su interés (porque nunca está de más agradecer).
3. Nunca te olvides de las palabras clave
En toda web para autónomos es muy importante que definas una lista de palabras clave relacionadas con los productos o servicios que se ofreces. Lo ideal es que a este trabajo de optimización lo haga un experto en SEO, que sepa cómo seleccionar las palabras clave (keywords) con potencial y cómo incluirlas en tus textos para contribuir al posicionamiento en buscadores. Pero si decides no contratar uno, puedes definir estos términos de forma intuitiva, siguiendo la lógica que tú utilizarías al buscar tu propio producto/servicio en Internet, y más adelante contratar a alguien que mejore lo que ya hiciste.
En cambio, lo que no puedes dejar para después es la optimización para SEO de la página web en sí misma. De nada sirve que optimices el texto si el código utilizado por el desarrollador y la arquitectura del sitio no es SEO fiendly, porque los buscadores directamente pasarán de indexar tu web en los resultados. Para asegurarte que esto no ocurra, una buena opción es contratar un servicio de diseño de página web que con optimización para SEO incluida.
4. Utiliza siempre un estilo claro y natural
No importa cuál sea el producto o servicio que ofreces o si eliges utilizar un registro formal: los textos de una web para autónomos siempre deben ser fáciles de leer y no deben sonar forzados. Esto puede parecer básico y obvio, pero así y todo es uno de los principales problemas que tienen los contenidos de un sitio web.
Consejo: no te compliques armando oraciones largas o utilizando términos rebuscados. Tampoco escribas textos muy largos en donde repites una u otra vez lo mismo, pero con diferentes palabras. Piensa que le estás hablando de forma directa al cliente, que necesitas que no se aburra ni se agobie, y que, por sobre todas las cosas, no te perciba como poco confiable.
5. Mantén siempre actualizada la información importante
Esta es otra regla que también parece una obviedad, pero que es importante tener siempre presente para evitar conflictos y clientes frustrados.
¿Cuál es la información que debes actualizar con regularidad, si es que cambia? Servicios, precios, dirección de la oficina o local, teléfono, etc. Evita perder un potencial cliente simplemente porque se dirigió a una oficina equivocada, se comunicó a un teléfono fuera de servicio o se interesa por un servicio o producto que ya no comercializas.
Como ya te habrás dado cuenta, redactar el contenido de una web para autónomos es una gran responsabilidad. Por eso es importante que tengas siempre presentes esta 5 reglas que te ayudarán a crear un contenido efectivo, aunque no tengas nada de experiencia como redactor.