Servicios de Career Coaching
¿Por qué es buena idea contratar un servicio de Career Coaching?
¿Conoces el Career Coaching?
Según la definición de la International Coaching Federation (ICF) el coaching “se fundamenta en una asociación con clientes consistiendo en un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo que les inspira a maximizar su potencial personal y profesional». Por lo que el career coaching se puede definir como un proceso de acompañamiento (reflexivo y creativo) en una etapa de la vida profesional.
Este tipo de proceso se realiza de manera individual entre el coach y el cliente (coachee) ajustándose al objetivo de este último. El cual podría ser desde requerir acompañamiento en el proceso de optimización para buscar trabajo, hasta el desarrollo de sus competencias profesionales para una mejora en su trabajo actual o un posible cambio laboral.
El career coaching se centrará en la persona, en su ser y en el objetivo a conseguir, acompañándole a crear un plan de acción para el cumplimiento de su meta.
Como cualquier proceso de coaching, durante las sesiones el coach invitará al cliente a profundizar en las creencias que tiene para identificar aquellas que podrían estar limitando el alcance de sus objetivos, ya sea por ejemplo una promoción o un nuevo desafío profesional.
Así también promoverá el autoconocimiento para que el cliente determine con objetividad aquello que requiere ajustar para avanzar, o bien aquellas cualidades potenciadoras que ayudarán a que las brechas hacia su objetivo disminuyan.
Creencias limitantes en el entorno profesional
Alguna vez has dicho o escuchado:
- “Soy demasiado mayor para cambiar de trabajo”
- “Esto es lo único que sé hacer, si me despiden, no encontraré trabajo”
- “El trabajo que tienes define quien eres”
- “No creo poder logar un puesto de responsabilidad”
- “No sé venderme bien en las entrevistas”
- “Solo podré trabajar en este sector”
- “No soy bueno trabajando en equipo”
Si tu respuesta es Sí, estás frente a creencias limitantes.
Podemos entender por creencias limitantes como una percepción de la realidad que nos imposibilita avanzar o crecer. Están basadas en suposiciones, no en hechos demostrados, pero para nuestra mente se convierten en una verdad absoluta. Estas creencias las hemos ido construyendo a lo largo de nuestra vida, reforzándolas de forma inconsciente (a petición de nuestra mente).
Todos tenemos creencias limitantes y potenciadoras, darte cuenta e identificarlas es un gran paso, ya que en el caso de aquellas que te limitan, posiblemente te están afectando en tu crecimiento personal y profesional. Y aquellas que te potencian pueden ser tu escudo para afrontar situaciones en la vida.
En muchos casos convertimos estas creencias en profecías auto realizadas (Efecto Pigmalión), ya que nuestro cerebro aprende lo que debe esperar según cada creencia que tengamos y como esperamos que eso ocurra, finalmente ocurre lo que hemos previsto.
Identificar las creencias limitantes podría resultar ser más difícil de lo que pensamos, ya que las tenemos totalmente integradas en nuestro día a día y no somos conscientes de ellas, por lo que no es sencillo tomar distancia y observarlas.
Es a través del lenguaje, cuando podemos darnos cuenta de lo que estamos afirmando y comenzar a tomar consciencia de lo que damos por hecho o consideramos una verdad. Es por esto, que a través del career coaching se identifican más fácilmente estas creencias, ya que el coach actuará como espejo ante el cliente, para que así pueda mirarse y comprender las creencias que le limitan.
Si ya tienes identificada alguna creencia limitante te invito a hacerte la siguiente pregunta
¿Qué harías si por un momento no creyeras que esta creencia es verdad?
Si tu respuesta te ha llevado a un escenario de satisfacción y te ha hecho ilusión, es la invitación perfecta a que comiences a trabajar esta creencia, y así lograr todo aquello que pensabas no era posible.
Autoconocimiento
El autoconocimiento por parte del cliente será fundamental para identificar brechas en su objetivo. Definir ¿Quién es? y ¿Dónde quiere ir? generará claridad en los pasos a seguir.
Sin embargo, ¿Por qué necesitamos un coach para comenzar o desarrollar el camino del autoconocimiento?.
No siempre se necesitará, pero en aquellas personas donde las creencias que poseen no les dejen mirarse o bien no lo vean necesario, un coach les ayudará a cuestionarse esas creencias que limitan su posibilidad de autoconocerse.
En general encontramos a muchas personas que tienen creencias limitantes sobre el autoconocimiento, ocultando la justificación real de no querer conocerse. La cual podría estar relacionada con miedos o tal vez vergüenza. Aquí el apoyo de un coach generará un escenario adecuado para enfrentar estas limitaciones y dar un paso adelante.
El camino del autoconocimiento nunca acaba, pero si logramos tomar consciencia de lo que hemos hecho y quienes estamos “siendo” podremos caminar con mayor seguridad sabiendo quienes somos. Finalmente es la seguridad en nosotros mismos la que nos ayudará a salir de nuestra zona de confort y comenzar a enfrentarnos a nuevos desafíos.
En una sesión de coaching las herramientas que se utilizan para el autoconocimiento suelen ser muy variadas y dependerán de lo que crea conveniente el coach. En nuestra experiencia las preguntas reflexivas siempre aportaran valor a nuestros clientes, por lo que aquí te dejamos algunas para que comiences a profundizar en tu autoconocimiento.
Tómate 30 minutos, coge papel, bolígrafo y busca un sitio tranquilo. Comienza a realizarte estas preguntas y escribe todo lo que se te ocurra. Luego vuélvelas a leer y piensa si puedes complementarlo con algo más. Ahora piensa en estas mismas preguntas acerca de ti pero respondidas por tus seres queridos (amigos, familia, etc.) acerca de ti. Completa tus respuestas y reflexiona sobre ellas.
- ¿En qué eres bueno?
- ¿Qué te hace sentir bien contigo mismo?
- ¿Cuáles son tus talentos?
- ¿Cuáles son tus valores?
En resumen
El career coaching es un acompañamiento en una etapa de tu vida profesional, que puede tener diferentes objetivos.
Algunos ejemplos en que puedes contar con un career coach:
- Desarrollo de tu carrera profesional: valorar opciones actuales, pasos siguientes, etc.
- Inicio de una búsqueda laboral, ya que no sabes la dirección que quieres dar a tu carrera profesional.
- Situaciones laborales críticas que requieran potenciar tus habilidades.
- Bloqueo y estancamiento profesional.
- Preparación para nuevos desafíos profesionales: ascensos, promociones, traslados, etc.
Durante el proceso de career coaching se trabajarán diferentes temáticas ajustadas a la realidad de cada cliente, invitándole a tomar consciencia de tus creencias limitantes e iniciar su proceso de autoconocimiento.
La clave del éxito en un proceso de career coaching dependerá de la profundidad con la que el cliente este dispuesto a mirarse y avanzar.
Nuestros servicios de Career Coaching
Nos encanta acompañar a las personas en sus objetivos profesionales, por lo que nos dedicamos a nuestros clientes entregándoles un servicio completo y personalizado a sus necesidades.
Contamos con profesionales con un amplio background para entregar la mejor experiencia a quienes decidan hacer este proceso potente y generador de oportunidades.
Estamos comprometidos con el objetivo de nuestros clientes por lo que entregamos todos nuestros recursos para que alcancen sus metas.
Queremos que todo lo que puedas vivir en nuestros procesos se quede contigo, por lo que te proporcionaremos recomendaciones para que puedas seguir avanzando de forma autónoma en el futuro.
Transparencia, confidencialidad e integridad serán la base para nuestra relación comercial.
Pregunta por nuestros servicios y descubre un nuevo camino para potenciar tu desafío profesional
¿Cómo te podemos ayudar con un servicio de Career Coaching?
Pregunta por nuestros servicios y descubre un nuevo camino para potenciar tu desafío profesional