Especialistas en optimizar Currículum Vitae & LinkedIn

Cómo vestir para una entrevista de trabajo y quedar bien

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
como vestir para una entrevista de trabajo

Dicen que la primera imagen que damos a las demás personas  es la que cuenta. 

Aunque pueda sorprenderte, ¿sabías que  cuando te conocen por primera vez, el impacto  que genera tu presencia, gestos  e indumentaria es determinante en la opinión del resto?  De ahí,  la importancia de cómo vestir para una entrevista de trabajo  para que  influya positivamente en el criterio de un/a seleccionador/a.

Con tan sólo unos pocos consejos y algo de sentido común sobre cómo elegir tu ropa y complementos, podrás conseguir una coherencia entre lo que tratas de comunicar y la imagen que proyectas  durante una entrevista de trabajo. 

A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre cómo vestir adecuadamente en una entrevista de trabajo. 

Haz que la ropa hable de ti en una entrevista de trabajo

El difícil equilibrio entre vestir como te gusta, y vestir para gustar, no siempre convence a los que  buscan una imagen “muy personal” e individual.  

Es muy posible que inconscientemente tu manera de vestir diga mucho de ti, en casi cualquier circunstancia. Lo cierto es que este hecho es especialmente observado,  y con sumo detalle, durante  un proceso de  entrevistad de trabajo.

Y por esa razón, te aconsejamos que apuestes por el asesoramiento de los profesionales que mejor conocen el lenguaje de la ropa y del estilismo.

Entre la comodidad y la buena imagen

Ir  una entrevista de trabajo no es como asistir a un evento ocasional e improvisado. Es una cita organizada, totalmente predecible y llena de formalismo. Que vayas  preparado/a te va a permitir jugar con cierta ventaja en este terreno. 

Lo que prima en una entrevista personal es que tu vestuario apoye tu discurso y refuerce una imagen de ti, que sea tan persuasiva como tu  propio mensaje. Si tu objetivo es transmitir profesionalidad, tu indumentaria tiene que comunicar esa misma idea y  coherencia comunicativa. 

Otro factor  que debes  tener en cuenta es cómo te sientes con esa vestimenta. La adecuación de tu atuendo te va a facilitar que te muevas y expreses con comodidad y soltura. 

En una entrevista de trabajo no se trata de ir con ropa que te produzca una molestia, que pueda afectar a la naturalidad de tus movimientos. Por eso, la mesura está en escoger prendas elegantes, clásicas y formales,  pero que sean siempre confortables y fáciles de llevar. 

Y no te arriesgues: una entrevista no  es el mejor momento para estrenar ropa o probar con una  indumentaria diferente a la que normalmente  tienes costumbre de usar.

Ropa que da seguridad

Imagina por un momento que eliges para una entrevista de trabajo un traje que llevaste solo una vez y fue en la boda de tu primo. Ahora piensa en sus complementos, zapatos, bolso, corbata o pajarita… Seguramente fuiste radiante.  

Ahora, imagina que entras en un sitio donde la mayoría de las personas reunidas van vestidas con un estilo más casual y discreto, y lógicamente, llamas la atención y todo el mundo te mira. Alguien te invita a sentarte en una silla de oficina. Comienzas  a sentir  que el traje te aprieta y te limita los movimientos. Los pies te duelen y apenas te puedes posicionar bien las piernas en la silla. 

Entonces, comienzas a estar más pendiente de tu posición en la silla, del cruce de piernas o del dolor de pies. Ruegas para que aquello acabe cuanto antes, pero recibes un montón de preguntas que ponen a prueba tu seguridad y autoconfianza. No se te ve precisamente cómodo y empiezas a titubear.  

Esto es un ejemplo de una situación que puede distorsionar tu discurso e influir en tu seguridad, por muy bien preparado que tengas el mensaje. 

La ropa adecuada te hace sentir  seguridad en ti, como acudir con tiempo a una entrevista o conocer con antelación la dirección del lugar donde se te va a entrevistar. 

Si  tu ropa es cómoda y proyecta una imagen pulcra y profesional,  te resultará más sencillo concéntrate en tu mensaje, que es lo verdaderamente esencial durante una entrevista.   

¿Qué ponerse para una entrevista de trabajo sin parecer un maniquí?

Para evitar dar una imagen rocambolesca o parecer un maniquí de escaparate, pero tampoco sin caer tampoco en el extremo de la dejadez e informalidad, tendrás que saber con precisión qué ponerse para una entrevista de trabajo. 

Saber elegir la ropa adecuada al contexto, seleccionar los colores  apropiados y acertar con los estilos de cada empresa, son condiciones sin las cuales difícilmente vas a atinar con tu vestuario. 

Ropa adecuada para una entrevista de trabajo

La finalidad de la elección cuidadosa del vestuario es llevar la ropa adecuada para una entrevista de trabajo. Por eso, es importante que le dediques tiempo a pensar cómo ajustar  tu propio estilo a ese otro que llevarías en el puesto o empresa a la que te postulas. 

En general, siempre es recomendable que te decantes   por un estilo conservador y discreto, de tu talla y usando colores y tonalidades neutros. Debes conseguir comunicar una  formalidad, estableciendo un equilibrio entre tu personalidad y la identidad de la empresa. 

¿Qué colores vestir para una entrevista de trabajo?

La psicología de los colores es un elemento muy explotado en el mundo del marketing y publicidad. Los colores, cuando los llevamos puestos,  representan rasgos de nuestra personalidad. No es casualidad que en los procesos de selección se fijen en estos detalles, máxime si de ellos se extraen conclusiones sobre cómo puede ser tu futura conducta y reacciones más comunes. 

Los colores recomendados para vestir en  una entrevista de trabajo no deben ser llamativos. Los más adecuados son el blanco, azul, gris y negro. Puedes elegir tonos pasteles de diferentes colores. Evita los estampados excesivos. La discreción de los elementos  y tu ropa hará que se fijen más en lo que dices, que en lo que llevas puesto. 

A modo de curiosidad, y por la ventaja que te puede ofrecer, has de saber que cada color simboliza  emociones y rasgos personales, como:

  • El rojo es un color que simboliza impulsividad y puede mostrar  a una persona que apasionada, creativa y atrevida,  y en su vertiente más negativa, agresiva.  No es recomendable usar este color durante una entrevista de trabajo, salvo  que te postules a un puesto relacionado con el mundo artístico o de la publicidad. 
  • Si por el contrario, te interesa proyectar dulzura y sensibilidad, el color más representativo es el rosa, especialmente en su tonalidad pastel. 
  • El gris es el color  que transmite tranquilidad  y lógica de pensamiento. 
  • El azul, en particular el azul marino,  simboliza  confianza y serenidad. 
  • El negro es un color que denota elegancia, liderazgo  y capacidad de reflexión.
  • El amarillo puede transmitir alegría, pero es un color que no conviene abusar, pues en exceso puede resultar molesto a la vista. En algunas culturas  se le relaciona con la traición  y falta de lealtad. 
  • El color blanco es muy neutral y simboliza la  pureza. Es un color que combinado con otros ayuda atenuarlos y aportando luz a tu estilismo. 

Estilo casual o formal según el puesto de trabajo

Existen diferentes estilos  de vestimenta que puedes optar para una entrevista. Los más utilizados son el casual y el formal. Dependiendo del puesto de trabajo y la cultura organizacional de la empresa a la que te dirijas, puedes acentuar uno u otro.  

En general, los profesionales de consultaría de carrera solemos sugerir que llevéis un estilo más bien clásico, sencillo y discreto. Este formalismo básico no suele fallar nunca, ya que se trata de un estilo que no desentona en la gran mayoría de los contextos. 

Ahora bien, cada día más, en el ámbito profesional y empresarial se tolera más ciertos estilos menos alineados con lo clásico,  siendo pertinente que para tu entrevista de trabajo escojas un estilo más casual. 

Para no caer en el error de equivocarte y escalabrarte en la primera entrevista, antes de asistir a  tu cita, cerciórate de su cultura de empresa y valores, y después, evalúa si ese estilismo encaja. Es relativamente fácil averiguar este dato, bien a través de su web, blog o contactos de personas que allí trabajan.

Si no tienes total seguridad de cómo es la cultura corporativa de una empresa, nunca optes por un estilo atrevido y fuera de la norma. El efecto que puedes causar si te equivocas de estilo, será muy negativo, pues recuerda que una imagen personal transmite valores, y predispone al profesional de selección a determinar en un solo minuto si encajas o no con en el puesto. 

A continuación, te damos unos consejos de cómo debes ir a una entrevista, bien sea  tu estilo casual o formal:

Mujer

  • Evita la ropa incómoda,  muy ajustada o minifaldas. Se busca que des una imagen muy profesional, y este tipo de prendas pueden causar otro efecto y quedar completamente descontextualizadas.
  • Evita las joyas demasiado grandes o llevar muchas piezas puestas. Queda mejor llevar  algo discreto y acorde con un vestuario sencillo. 
  • No exagerares el maquillaje, ni el color de uñas, tampoco abuses del perfume. Tu imagen debe ser lo más neutral y aséptica posible. 

Hombre

  • Elige camisa en lugar de camiseta y trajes de corte clásico. Si optas por lo causal, no utilices vaquero y zapatillas deportivas. Ser casual no es ir como si estuvieras por tu casa. 
  • Es preferible ir bien afeitado y peinado. Si tienes barba, siempre arreglada. 

 

Y unas reglas muy generales, tanto para hombre como para mujeres:

  • Comprueba que los zapatos que estén completamente limpios y siempre será mejor el calzado cerrado,  que las sandalias, si es temporada estival.
  • Evita que esté a la vista piercings y tatuajes. 
  • Asegúrate que tu ropa está perfectamente limpia y  planchada. Por supuesto, que no esté deteriorada.

Revisión gratuita de tu caso

En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso. Solicita una revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

Posts recientes

Plantillas más populares

oferta plantillas curriculum creativo
Sale!
Sale!
Sale!
Te ayudamos a marcar la diferencia
En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso.

Solicita una  Revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

OPTIMIZAMOS
CURRÍCULUM & LINKEDIN

Impulsamos el cambio laboral y el desarrollo profesional

Analizamos, redactamos y diseñamos las herramientas de búsqueda laboral

revision_curriculum_profesional_gratis

Revisión gratuita de tu caso

Respondemos lo antes posible, en menos de 24/48 horas (lunes a viernes) informándote y asesorándote tras el análisis inicial de tu caso.