Especialistas en optimizar Currículum Vitae & LinkedIn

El videocurrículum puede ser decisivo para que te seleccionen

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La gran mayoría de nosotros siempre hemos elegido enviar el currículum a la empresa en la que queríamos trabajar. Es una forma rápida y fácil de quitarnos de en medio ese proceso que a veces nos quita hasta el sueño. Hacerlo de esta forma seguro que te ha llevado en algunas ocasiones a esperar la eterna llamada. Por lo menos para que te digan que no te quieren ni con salsa de tomate.

Pero a veces no pasa ni eso. Y no es una buena señal. 

Seguramente sea porque terminan seleccionando a una persona que ha sabido llamar más la atención. Y nuestro adorado Currículum Vitae es posible que termine guardado en un fichero que jamás se vuelva abrir.

Hay que ser honestos con nosotros mismos y aceptar que enviar el currículum, por ejemplo, para un puesto que precisa saber utilizar las nuevas tecnologías, queda algo solitario. Los tiempos están cambiando y optar por hacer algo diferente, que demuestre que somos los mejores candidatos para el puesto, es la mejor opción para que nos hagan una llamada.

Y esto lo puedes conseguir con los videocurrículums y que sean creativos.

¿En qué tipos de oferta enviar un videocurrículum?

Realmente, puedes enviar tu videocurrículum a cualquier oferta de trabajo. Quiero decir que, enviar tu videocurrículum no solo es para profesiones o puestos de trabajo creativos, que se desarrollen en el mundo del marketing o las ventas. Lo cierto es que lo puedes hacer para cualquier puesto de trabajo. Profesora, dentista, teleoperador o cajera.

Hay que tener en cuenta que el videocurrículum se deberá adaptar al puesto de trabajo que quieras conseguir o al sector. No es lo mismo un trabajo como coordinador de varias tiendas de ropa que un puesto como dependiente. El vídeo deberá adaptarse a la seriedad o espontaneidad que requiera el puesto de trabajo.

Ventajas y desventajas del videocurrículum que debes tener en cuenta

Enviar solo el currículum a veces puede dejarte sin opciones en ofertas en las que hay muchas inscritas o en puestos con mucha demanda. Es posible que las empresas elijan antes aquellos que envían el videocurrículum porque crea más cercanía que el CV y por ello, te descarten de forma más rápida del proceso de selección.

Hoy en día son muchos los que buscan trabajo a través de internet, en portales de empleo o dejando el currículum en el propio lugar de trabajo. Por eso, es importante que además de enviar tu CV también pruebes a enviar u videocurrículum a algunas ofertas y compruebes que método te funciona mejor. 

Captarás la atención de RRHH o posibles nuevos clientes si trabajas como freelance.

Ventajas de hacer un videocurrículum

Hacer un videocurrículum tiene ciertas ventajas que debes aprovechar y no dejar pasar. 

Una de ellas es que podrás demostrar que sabes utilizar herramientas tecnológicas. Recuerda que el vídeo currículum no solo es para un perfil profesional de ventas o marketing. También lo valoran en puestos de recepcionista, cajera o cocinero. Es una forma de que puedas demostrar tus habilidades para el puesto de forma muy visual, y de que estas preparado para llevarlo a cabo.

Mientras que otros lo cuentan en el CV, en un videocurrículum puedes demostrar tu talento en tu profesión a través de un vídeo.

No es fácil demostrar que tienes iniciativa y creatividad solo enviando un currículum. Por eso, añadir videos al currículum y que sean creativos las empresas lo valorarán de forma muy positiva. Podrán tener una visión más cercana a ti. 

En ocasiones, el CV genera dudas para las personas de RRHH y no quieren perder el tiempo en ver quién hay detrás de cada currículum que les llega. Por eso, añadir un extra como puede ser vídeo de presentación del currículum demostrará iniciativa y creatividad. Y eso es difícil de demostrar si solo envías el CV. 

Por último, podrás llegar a más empresas si lo difundes por tus redes sociales. Pero ojito con esto. No lo envíes al azar y sin tener nada en cuenta. Envíalo siempre con un texto adaptado y único para cada empresa. No hagas un copia y pega.

Desventajas de hacer un vídeo currículum

Parece fácil esto de grabarte para explicar quién eres. Pero lo cierto es que no lo es. Mostrar quién eres y como te desenvuelves delante de una cámara puede generarte inseguridad o nervios. Algo fácil de ver si no estás acostumbrado a grabarte hablando. 

Otra desventaja de hacer el videocurrículum es la de no saber utilizar de forma correcta el sonido o la iluminación. Si no tienes bien enfocada la cámara y no se te ve bien, podrá parecer una vídeo chapuza y sin ganas de demostrar que lo querías hacer bien.

Hacer un videocurrículum creativo te llevará tiempo. No lo harás todo en una mañana. Piensa que para organizar de forma correcta el vídeo tendrás primero que pensar un guion, grabarlo todas las veces que haga falta para que quede estupendo y después editarlo. Todo este proceso te llevará algo más de un día.

¿Cómo hacer un vídeo currículum?

Para tener claro cómo debes hacer un videocurrículum tendrás que seguir una serie de pasos como los que te proponemos aquí.

  • La primera parte es tener claro qué quieres decir en el videocurrículum. Estaría bien hacer una lluvia de ideas para dejar que todo lo que quieres decir salga a luz. Y luego seleccionar aquellas aportaciones que creas que son las mejores y más importantes para el puesto de trabajo. 
  • Una vez tengas todas esas ideas claras hay que pasar al siguiente nivel. Crear el guion
  • No se trata de que seas un robot contando todas tus aportaciones. Debes explicar tu formación y trayectoria profesional sin incluir datos concretos. Céntrate más en hablar de quién eres y tus aptitudes
  • Sobre todo, intenta hacer el videocurrículum creativo. No hace falta que seas Almodóvar, solo cierta originalidad que muestre lo que te hace único. De poco te servirá todo el esfuerzo si tu vídeo no engancha y no tiene chispa. 
  • Cuida tu imagen. No saques el traje de boda, pero si debes ir arreglado, como si fueses a ir a la misma entrevista de trabajo. No sabes quién verá el videocurrículum creativo. 
  • Cuando estés grabando intenta mirar a la cámara. De esta forma demostrarás seguridad a la persona que te vea y tendrá la sensación de confianza porque sentirá que le miras a los ojos. 
  • Ten cuidado con el tono de voz. Intenta no darle una entonación lineal de esas que te acabas durmiendo o no te enteras de lo que te están contando.
  • Termina el video de presentación aportando tus datos de contacto y comentando que has adjuntado el currículum por si necesitan más detalles. 


Recuerda que el video currículum creativo debe ser corto. Es preferible que tenga una duración de entre 1 y 3 minutos como mucho. No más.

Mejor si haces un videocurrículum creativo

Hacer lo que casi todo el mundo hace, no hará que te llamen antes en un trabajo. Con las nuevas tecnologías, cada vez las empresas buscan nuevos candidatos que sean creativos y trabajen sin tener que estar constantemente preguntando qué tienen que hacer. 

Si tu currículum no tiene chispa, es aburrido o soso, hay que empezar por cambiarlo, pero también añadir el vídeo currículum para darle un aire distinto a tu candidatura y aprovechar que otros candidatos aún no han dado el salto a la grabación.

¿Cómo hacer un vídeo currículum?

Para hacer paso a paso un vídeo currículum creativo tendrás que seguir esta estructura para que te salga perfecto, y listo para enviar. Es una forma fácil de organizar todo lo que quieras decir y saberlo ubicar dentro del vídeo de presentación currículum.

¿Qué debes decir?

  • Preséntate: di quién eres, qué es lo que haces y el tipo de trabajo que estás buscando. Esta parte no debe ser muy larga. Como mucho 20 segundos
  • La formación que tienes: no hace falta que te pongas ha explicar toda la formación que tienes. A veces más es menos. Por ello, elige la que sea más relevante para el puesto de trabajo. La otra información solo hará perder la atención de la persona que vea tu videocurrículum.
  • La experiencia laboral: de la misma forma que en la parte de la formación, no es necesario que expliques todos tus trabajos. Solo aquellos puestos que tengan características similares al puesto para el que optas. En el caso de no tener experiencia profesional, puedes incluir aquí las prácticas o si haces algún voluntariado o ayudas a tu madre en la panadería cada verano. Todo eso ya cuenta como experiencia laboral.
  • Cuenta algo más de ti: en este apartado podrás añadir alguna de tus habilidades, como la de saber estructurar un videocurrículum y llevarlo a cabo. Además de tus gustos o alguna anécdota que recuerdes con cariño. Pero todo ello, recuerda enfocarlo a lo que le beneficia a la empresa. Quiero decir que, si sabes hacer un videocurrículum con todo lo que conlleva y quieres optar a un puesto como diseñadora creativa para redes sociales, pues te viene como anillo al dedo. Destácalo en el vídeo. 
  • El final: aquí tienes que añadir tu información de contacto, tu perfil de LinkedIn u otras redes sociales. Siempre elige aquellas redes en el que tengas un perfil profesional y no una cuenta privada en la que tengas fotos o vídeos de fiesta.

Ya ves que enviar un extra a tu candidatura no es fácil y requiere de motivación e iniciativa por tu parte. Pero si lo haces, podrás tener más posibilidades de que te llamen para la entrevista personal. 

Recuerda, no se trata de enviar solo el videocurrículum, es un extra al currículum, una presentación de ti y tus habilidades. Es una oportunidad para que te conozcan mejor. 

Ten en cuenta que hacerlo bien requerirá un tiempo. Hacer el guion, grabarlo, controlar la iluminación o el sonido, y finalmente editarlo para enviarlo.

Revisión gratuita de tu caso

En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso. Solicita una revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

Posts recientes

Plantillas más populares

oferta plantillas curriculum creativo
Sale!
Sale!
Sale!
Te ayudamos a marcar la diferencia
En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso.

Solicita una  Revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

OPTIMIZAMOS
CURRÍCULUM & LINKEDIN

Impulsamos el cambio laboral y el desarrollo profesional

Analizamos, redactamos y diseñamos las herramientas de búsqueda laboral

revision_curriculum_profesional_gratis

Revisión gratuita de tu caso

Respondemos lo antes posible, en menos de 24/48 horas (lunes a viernes) informándote y asesorándote tras el análisis inicial de tu caso.