Especialistas en optimizar Currículum Vitae & LinkedIn

Currículum Vitae Profesor Secundaria

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
ejemplo curriculum profesor secundaria

Ejemplo de currículum vitae para profesor de secundaria:

Datos de contacto

Patricia Rodríguez | Madrid, XXXX

+ 34 600 000000 | rodriguezp@gmail.com | in/rodriguezp-profesoradeidiomas

Profesora de Idiomas 

Enseñanza de Inglés & Francés en niveles de Secundaria

Resumen de perfil profesional

Profesional multilingüe, disciplinada y comprometida. Con amplia especialización académica y experiencia docente en institutos de Madrid, como Profesora de Inglés y Francés para Estudiantes de Secundaria (ESO). Caracterizada por la creatividad e innovación en las formas de trabajo; generando espacios que estimulan el interés en los alumnos por aprender y superarse constantemente, a través de métodos de pedagogías alternativas.

Habilidades duras:

  • Técnicas pedagógicas alternativas para la enseñanza 
  • Orientación a las TICs (Motivadora & Tutora 4.0) 
  • Guía y feedback académico continuado a padres y estudiantes
  • Experiencia en diseño y adaptación de programas educativos

Habilidades blandas:

  • Comunicación asertiva y Escucha activa
  • Liderazgo y Trabajo en Equipo 
  • Orientación a la excelencia del alumno 
  • Empatía y vocación de servicio
perfil profesional curriculum secundaria profesor

Experiencia profesional

Profesora de Inglés  Instituto Castellana | Madrid, 2015 – actual
  • Diseño y ejecución de programas para el aprendizaje de inglés como lengua extranjera.
  • Evaluación y monitorización sistemática del aprendizaje del alumnado.
  • Desarrollo de actividades lúdicas, role-play, para estimular el aprendizaje y consolidar conocimientos.
  • Integración de las TICs y herramientas digitales en el proceso de enseñanza.
  • Acompañamiento, feedback académico a estudiantes y representantes. 
 
Profesora de Francés Instituto La Salle | Madrid, 2016 – 2018
  • Preparación de contenidos educativos con base en actividades innovadoras en el aula.
  • Organización de materiales didácticos ad-hoc para cada nivel educativo.
  • Evaluación del rendimiento de los estudiantes y consolidación de los registros del aula.
  • Comunicación con los padres sobre el rendimiento del alumnado. 

Principales contribuciones e hitos

  • Reconocimiento como profesora del año curso 2019 – 2020
  • Aprobación de + 90% de los alumnos en la asignatura inglés de los cursos 2017 – 2018.
  • Integrada en el equipo de diseño nuevo programa educativo para el curso 2016 – 2017.

Formación académica y complementaria

  • Máster de Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas. 2014 – 2015
  • Grado en Lenguas y Literaturas Modernas, Francés e Inglés. 2010 – 2014

Cursos relevantes

  • Competencia digital docente 
  • Creación de contenidos digitales
  • Desarrollo de habilidades sociales 
  • Programa de Formación en Inglés para Profesores
  • Programa de Formación en Francés para Profesores
  • Taller práctico de Formación didáctica para jóvenes y adolescentes 
  • Formación de tutores para el curso virtual de Inglés a distancia

Idiomas

  • Español nativo 
  • Inglés bilingüe 
  • Francés avanzado 
  • Italiano intermedio

Herramientas informáticas

  • e-learning: Moodle
  • Diseño y creación de contenido: PhotoShop, Prezi, Genially, Canva, Adobe Illustrator 
  • Ofimática: Suite Microsoft Office 
  • Herramientas colaborativas: G-suite, Zoom, Skype
  • Administración de proyectos: Trello

¿Qué modelos de plantilla CV para profesor secundaria te ayudarán a destacar mejor?

CV para profesor de secundaria realizado con nuestra plantilla CV Salamanca

¿Necesitas ayuda profesional para redactar y diseñar tu CV?

¿Qué hace una profesor de secundaria? Su perfil y funciones clave

El profesor de secundaria, en España ESO, tiene un rol fundamental en la formación y desarrollo de los adolescentes y jóvenes. Este profesional, basándose en la especialidad que imparte, bien sea idiomas, lengua y literatura, matemáticas, educación física, historia y geografía, etc., los dota de conocimientos, y participa de forma directa en el proceso de moldear su conducta e integración en la sociedad.

Este perfil, además de contar con una formación académica sólida, debe reunir una serie de actitudes que le permitan empatizar, integrar, empoderar e influenciar positivamente a los que en un plazo no muy lejano forjarán el día a día de toda sociedad. 

Entre las funciones clave de un PROFESOR / DOCENTE DE SECUNDARIA en nuestros días, podemos determinar:

  • Elaboración del plan de contenidos adaptado a los diferentes niveles pedagógicos.
  • Coordinación y acompañamiento de alumnos en proyectos, dinámicas grupales.
  • Planificación de actividades que motivan la curiosidad y el interés por el tema en estudio.
  • Elaboración de análisis y conclusiones con alumnos sobre el tema en estudio.
  • Implementación de las nuevas tecnologías como parte de las herramientas de enseñanza.
  • Elaboración de informes de evaluación y formularios administrativos internos.
  • Creación de boletines mensuales y correos informativos para alumnos y los padres.
  • Acompañamiento y feedback académico a estudiantes, representantes. 

Currículum vitae de un profesor de secundaria, ¿cómo estructurarlo?

El perfil docente de secundaria, ¿cómo redactarlo en el CV?

Este apartado es muy importante para conectar al lector con la marca del profesional docente. Es fundamental definir un mensaje que recoja las principales especialidades y aspectos transversales del perfil, aquellos que en general le acompañan y diferencian para desarrollar un trabajo óptimo. Como ha de ser un escrito breve, se ha de ser muy preciso, pero lo suficientemente asertivo para inspirar y captar la atención de forma positiva del reclutador.  Idealmente, el mensaje debe proyectar su vocación y pasión por lo que hace en el ámbito de la enseñanza de adolescentes y jóvenes.

Un ejemplo de perfil:
“Profesional multilingüe, disciplinada y comprometida. Con amplia especialización académica y experiencia docente en institutos de Madrid, como Profesora especialista en la enseñanza de Inglés y Francés a Estudiantes de Secundaria. Se caracteriza por la creatividad e innovación en las formas de trabajo; generando espacios que estimulan el interés en los alumnos por aprender y superarse constantemente, a través de métodos educativos alternativos.”

Las competencias docentes más demandadas en profesores de secundaria

En este apartado, aconsejamos destacar las habilidades transversales, conocimientos técnicos, que mejor le caracterizan dentro de este ámbito de profesión.

Al tratarse de una posición que se orienta a la formación de adolescentes y jóvenes, se valoran los buenos dotes para la comunicación y la oratoria, empatía e influencia, actitud entusiasta y enérgica, además de un liderazgo inspirador, que permita llegarle a los adolescentes y jóvenes de hoy.

Asimismo, los conocimientos especializados en una materia de estudio, sobre técnicas, métodos pedagógicos actuales, herramientas que faciliten el aprendizaje, estimulen el interés y la curiosidad por lo que se estudia y, adquirir nuevos conocimientos, tanto en entornos presenciales, como virtuales y mixtos.

Un ejemplo de habilidades:

 

Habilidades duras:

  • Técnicas pedagógicas alternativas para la enseñanza 
  • Orientación a las TICs (Motivadora & Tutora 4.0) 
  • Guía y feedback académico continuado a padres y estudiantes
  • Experiencia en diseño y adaptación de programas educativos

 

Habilidades blandas: 

  • Comunicación asertiva y Escucha activa
  • Liderazgo y Trabajo en Equipo 
  • Orientación a la excelencia del alumno 
  • Empatía y vocación de servicio 

¿Cómo redactar la experiencia profesional de un profesor de secundaria?

Este es el espacio que cobra mayor importancia en los CV de los perfiles que reúnen experiencia. Aquí se debe consolidar la información valiosa de cada etapa profesional que se ha desarrollado en el ámbito de la enseñanza, gestión de proyectos educativos, en la impartición de clases de materias de su especialidad, y concretamente para adolescentes y jóvenes de secundaria.

De la misma forma que en secciones anteriores, se debe ser minimalista al presentar esta sección. Aconsejamos, de ser posible, acompañar la información de logros, hitos de la experiencia, bien sea con los datos numéricos o cualitativos de mayor impacto.

En cuanto al orden cronológico a utilizar, es recomendable el descendente, es decir, iniciar la explicación por la experiencia última o actual, y a partir de allí, continuar con las experiencias anteriores a ella.

En cuanto a los perfiles que aún no tienen experiencia, y están por adentrarse en este campo profesional, pueden sacar provecho a este espacio para citar los hitos relevantes en prácticas docente; para ampliar y enriquecer el espacio de la formación académica y complementaria, o para integrar detalle de proyectos de investigación desarrollados en el ámbito especialidad, en materia de educación. 

Ejemplo para citar las experiencias: 

Profesora de Inglés

Instituto Castellana | Madrid, 2015 – actual

  • Diseño y ejecución de programas para el aprendizaje de inglés como lengua extranjera.
  • Evaluación y monitorización sistemática del aprendizaje del alumnado.
  • Desarrollo de actividades lúdicas, para estimular el aprendizaje, consolidar conocimientos.
  • Integración de las TICs y herramientas digitales en el proceso de enseñanza.
  • Acompañamiento, feedback académico a estudiantes y representantes.

 

Profesora de Francés

Instituto La Salle | Madrid, 2016 – 2018

  • Preparación de contenidos educativos con base en actividades innovadoras en el aula.
  • Organización de materiales didácticos ad-hoc para cada nivel educativo.
  • Evaluación del rendimiento de los estudiantes y consolidación de los registros del aula.
  • Comunicación con los padres sobre el rendimiento del alumnado.

 

Principales contribuciones e hitos de la experiencia:

  • Reconocimiento como profesora del año curso 2019 – 2020
  • Aprobación de + 90% de los alumnos en la asignatura inglés de los cursos 2017 – 2018.
  • Integrada en el equipo de diseño nuevo programa educativo para el curso 2016 – 2017.

¿Qué incluir en la formación académica de un profesor de secundaria?

Esta sección es muy relevante en el CV de todo profesional que se dedica a la docencia/enseñanza. Un profesor, al tener como objetivo central la impartición de conocimientos, desarrollo de habilidades, debe contar con una formación de base sólida, además de especializaciones, tanto en la materia a la que se orienta, como en pedagogía.   

Sugerimos presentar en primer lugar la formación académica de mayor relevancia, en orden descendente, es decir, los títulos más recientes, y a partir de allí, reflejar las formaciones anteriores. Los cursos, certificaciones de valor, pueden citarse en un campo aparte, guardando un mismo orden cronológico.

Entre las formaciones base, que mejor se adaptan a este perfil, están:

  • Las Licenciaturas, grados universitarios, vinculados a materias específicas del programa educativo de educación secundaria, por ej: Filología hispánica, Idiomas extranjeros, Matemáticas, Física, Química, Geografía, Historia, Educación Física y Deporte, etc.  Asimismo, se debe contar con especializaciones en materia de educación, aptitud pedagógica, para la enseñanza de adolescentes y jóvenes.

La sección de idiomas en el currículum de un profesor de secundaria

En el caso de un profesor de idiomas, conocemos sin duda que esta sección es elemental. No obstante, para el caso de profesores dedicados a otras áreas, cada vez le son más demandados los conocimientos en idiomas extranjeros.

Por una parte, el conocimiento de idiomas puede denotar que cuenta con una preparación integral, lo cual es deseable en el campo de la educación. Asimismo, al tratarse de una posición que se encuentra día a día de cara a los estudiantes, padres y representantes, para las instituciones con un entorno multicultural es muy importante que los profesores puedan valerse del dominio de idiomas para interrelacionarse con personas de otras nacionalidades que hacen vida en la entidad educativa. 

En este caso, suele predominar el conocimiento avanzado del inglés y español, y se considera como un plus, o como perfiles más atractivo los que son multilingües. Los idiomas valorables también pueden ir cambiando, dependiendo de la localidad en la cual te desarrollas. 

Es por ello, por lo que aconsejamos al contar con el dominio de idiomas, destinar un apartado para destacar cada uno de ellos y el nivel específico que posees.

Software habitual en el ámbito docente (educación secundaria)

Los sistemas de gestión de información, de creación de contenidos, las herramientas tecnológicas informáticas, de conectividad y comunicación colaborativa, hoy en día juegan un papel elemental dentro de la educación. Y concretamente, desde lo acontecido a raíz de la Pandemia del Covid-19 en el 2020, el Digital se catapultó. 

Es por ello, que contar con habilidades en materia de las TICs es muy importante en el CV de un profesional docente. 

En este ámbito, hoy en día se cuenta con una gama amplia de recursos que facilitan el proceso educativo. Entre ellos, aquellos que permiten el diseño de material educativo interactivo, impartir clases, compartir contenido, evaluar a los alumnos y mantener una comunicación con los padres a través de sistemas virtuales.

Si se cuenta con el conocimiento de este tipo de herramientas, se marcará una diferencia en el CV, dejando claro estos aspectos en una sección especial para este particular.

Otros datos de interés en el currículum de un profesor de secundaria

Esta sección servirá para ampliar aspectos del perfil general del profesional, complementar las habilidades que se reúnen, y que pueden desarrollarse en actividades extracurriculares. 

Por ejemplo, se puede integrar la información relativa a premios, reconocimientos, participaciones destacadas en un ámbito de interés o relacionado con sus objetivos. Aficiones, disciplinas deportivas, voluntariados. Esto siempre y cuando sea información de valor, que le acompañe, y realce aspectos de su perfil.

¿Quieres hacer un currículum de un profesor de secundaria con ayuda de expertos?

Revisión gratuita de tu caso

En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso. Solicita una revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

Posts recientes

Plantillas más populares

oferta plantillas curriculum creativo
Sale!
Sale!
Sale!
Te ayudamos a marcar la diferencia
En Empapelarte.es nos aseguramos de que estés entregando un Curriculum Vitae exitoso.

Solicita una  Revisión de CV gratuita y los servicios de mejora de currículum que ponemos a tu disposición.

OPTIMIZAMOS
CURRÍCULUM & LINKEDIN

Impulsamos el cambio laboral y el desarrollo profesional

Analizamos, redactamos y diseñamos las herramientas de búsqueda laboral

revision_curriculum_profesional_gratis

Revisión gratuita de tu caso

Respondemos lo antes posible, en menos de 24/48 horas (lunes a viernes) informándote y asesorándote tras el análisis inicial de tu caso.